Elementos Visuales Clave: Escala y Forma en la Composición de Imágenes
Clasificado en Plástica y Educación Artística
Escrito el en español con un tamaño de 3,76 KB
La Escala en la Composición Visual
Definición y Componentes de la Escala
La escala es un elemento de naturaleza cuantitativa que puede ser observado objetivamente. Junto con la dimensión, el formato y la proporción, conforma el nivel escalar de la imagen.
Además, la escala es un elemento estructural relativamente simple sobre el que se despliega el trabajo relacionado con la forma, la iluminación, el contraste y el color de la imagen, entre otros aspectos.
Tipos de Escala y su Significado
La escala se refiere al tamaño de la figura en la imagen, siendo el tamaño del cuerpo humano en el encuadre el principio organizador de las diferentes opciones. De este modo, podemos distinguir entre:
- Primer plano
- Plano medio
- Plano americano
- Plano entero
- Plano general
- Plano de detalle
- Plano de conjunto
- Etcétera.
La utilización de cada uno de estos tipos de escala del sujeto tiene una significación determinada, dependiendo del contexto visual. En general, cuanto más cercana es la vista del objeto o sujeto, mayor es el grado de aproximación emotiva o intelectual del espectador hacia el motivo de la imagen. De tal modo, una escala reducida (un primerísimo primer plano o un primer plano) suele favorecer la identificación del espectador. Por el contrario, cuanto más general es la escala del motivo, más habitual es su distanciamiento.
La Forma en la Composición Visual
Definición y Percepción de la Forma
La forma constituye el aspecto visual y sensible de un objeto o su representación. Es el conjunto de características que se modifican cuando el objeto visual cambia de posición, orientación o, simplemente, de contexto.
El mecanismo de la visión no procede de lo particular a lo general, sino más bien al contrario: es el perceptor quien proyecta sobre la representación el reconocimiento de las formas dominantes. Según la ley de la experiencia, tendemos a reconocer con mayor facilidad las formas geométricas simples: el círculo, el cuadrado o el triángulo, entre otras. De este modo, el receptor tiende a organizar estructuralmente la composición interna del encuadre.
Elementos Clave en la Determinación de la Forma
En la determinación de las formas presentes en una composición, juegan un papel decisivo el contraste tonal (mediante el juego de diferencias de gamas tonales de grises), el color y la línea (en especial la línea de contorno). Otros recursos empleados para la distinción de formas en la imagen serían la proyección (la perspectiva) y la superposición.
Complejidad y Significado de las Formas
Cuando el encuadre presenta una gran complejidad de formas, alejadas de las geometrías elementales, se tiende a percibir la imagen sin orden alguno. En determinados casos, la utilización de formas complejas, incluso aberrantes, puede tener efectos discursivos de interés en su significación.