Elementos volátiles del magma
Clasificado en Geología
Escrito el en español con un tamaño de 3 KB
Tipos de metamorfismo:
Metamorfismo de contacto:
La masa del magma altera térmicamente la roca encajante. La Temperatura, el contenido de fluidos y la roca encajante son los factores mas Importantes de este metamorfismo.
Metamorfismo regional: se produce en áreas amplias de elevadas Temperaturas, presiones y deformaciones dentro de las partes más profundas de La corteza. Ocurre principalmente en bordes de placa convergente.
Metamorfismo dinámico: está relacionado con zonas de fallas. Las Rocas resultantes se llaman milonitas.
Metamorfismo de enterramiento: ocurre En cuencas profundas donde es evidente que la presión y temperatura incrementa Con la profundidad por lo tanto se forma este metamorfismo poco común.
Metamorfismo de impacto: cuando la presión es en Un lugar en puntual debido al impacto por ejemplo de un meteorito desarrolla un Nuevo mineral de alta presión.
Metamorfismo hidrotermal: asociado al metamorfismo De contacto pero con presencia de fluidos.
Metamorfismo de fondo oceánico: magma Que emerge y el agua marina.
-Cambios mineralógicos:
Recristalización: abundantes cristales de pequeño tamaño se Conviertan lentamente en un menor número de cristales del mismo mineral pero de Mayor tamaño.
Neoformación: formación de minerales nuevos a partir de Los mismos elementos químicos.
Metasomatismo: cambios mineralógicos más importantes Teniendo una alta importancia los fluidos hidrotermales. Esto supone la pérdida O adición de componentes a una roca madre o la formación de nuevos minerales.
-Cambios físicos
Textura:
Fanerítica: se ven los cristales en las rocas ígneas.
Afánítica: no se ven los cristales.
Cristoblasa: textura básica en la que los cristales se Han formado por blástesis en un medio esencialmente sólido por Transformación de minerales preexistentes.
Granoblástica: los cristales forman un mosaico de granos Con fuerte tendencia al empaquetamiento hexagonal.
Ledipoblástica: minerales laminares intercrecidos y Homogéneamente orientados paralelos entre sí.
Nematoblástica: presentan minerales prismáticos Entrecrecidos y orientados homogéneamente con los ejes mayores paralelos o Subparalelos entre sí.
Porfidoblástica: cristales de mayor tamaño englobados en una Matriz fina que puede ser afánítica o Fanerítica.