Embragues: Tipos, Funcionamiento, Mantenimiento y Averías

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 4,33 KB

Tipos de Embragues y sus Características

1. Clasificación de Embragues

Existen varios tipos de embragues, cada uno con características y aplicaciones específicas:

  • Embrague por fricción: Incluye variantes como monodisco, bidisco y de cono. También se encuentran los embragues multidisco, que suelen estar bañados en aceite.
  • Embrague hidráulico: Comprende tanto los embragues hidráulicos propiamente dichos como los convertidores de par.
  • Embrague electromagnético: Un ejemplo común es el compresor del aire acondicionado.

Ventajas y Desventajas del Volante Bimasa

2. Análisis del Volante Bimasa

Ventajas:

  • Cambios de marcha más rápidos.
  • Reducción de la fuerza necesaria en los cambios.
  • Menor consumo de combustible.
  • Comportamiento más suave del vehículo.
  • Mayor confort en la conducción.

Desventajas:

  • Mayor costo de reparación y repuestos.
  • Alta sensibilidad: un mal uso puede dañarlo internamente, requiriendo su reemplazo completo.

Herramientas y Precauciones en el Cambio de Embrague

3. Proceso de Sustitución del Embrague

Herramientas necesarias:

  • Centrador de embrague.
  • Kit de herramientas específico.
  • Gato de foso.
  • Soporte de motor superior.
  • Llave dinamométrica.
  • Linterna.
  • Mascarilla para polvo (el polvo del embrague es muy tóxico).

Medidas preventivas:

  • Despejar bien los cables y componentes cercanos.
  • Evitar tocar el disco nuevo o el volante de inercia con las manos sucias.
  • No golpear las superficies de fricción.
  • Limpiar todas las piezas con limpiador de frenos.
  • Aplicar el par de apriete especificado por el fabricante.

Funcionamiento de los Sincronizadores

4. Mecanismo de Sincronización

Los sincronizadores son anillos de bronce ubicados en los extremos de los selectores de la horquilla y entre los engranajes de las marchas. Su función es sincronizar la velocidad de los engranajes, reduciéndola para igualarla a la del engranaje de la marcha seleccionada. Cuando los sincronizadores están desgastados, se produce un chirrido característico al cambiar de marcha.

Tipos de Accionamiento de Embrague por Fricción

5. Sistemas de Accionamiento

Existen varios tipos de accionamiento para embragues por fricción:

  • Accionamiento manual.
  • Manual por palanca y varillaje.
  • Manual con cable.
  • Accionamiento hidráulico.
  • Accionamiento hidroneumático.
  • Accionamiento automático o pilotado.

Líquidos en Cajas de Cambios Hidráulicas

6. Fluidos Hidráulicos y sus Propiedades

Características de los líquidos:

  • Deben soportar altas presiones.
  • Lubricar todos los componentes internos de la caja de cambios.
  • Mantener sus propiedades a temperaturas extremas (altas y bajas).
  • Poseer la viscosidad adecuada para el tipo específico de caja de cambios.

El líquido empleado es un fluido hidráulico específico. Si este líquido está en mal estado o se ha perdido debido a una fuga, los componentes pueden sobrecalentarse y griparse.

Averías Comunes en Cajas de Cambios Manuales

7. Fallos Habituales

  • Desgaste por aceite envejecido: La falta de lubricación adecuada provoca fricción excesiva entre las piezas metálicas, acelerando su desgaste y posible rotura.
  • Holgura entre engranajes.
  • Sincronizadores desgastados.
  • Deterioro de los cojinetes.
  • Rotura de piñones.
  • Desgaste en el varillaje.
  • Pérdida de aceite.

Precauciones en el Montaje y Desmontaje del Volante de Inercia

8. Consideraciones Importantes (anteriormente punto 9)

Nota: El documento original no incluía el punto 8 y finalizaba con el punto 9, por lo que se ha renombrado este último como punto 8 para mantener la coherencia. No se proporciona información específica sobre las precauciones, pero se asume que se refieren a la correcta alineación, limpieza y apriete del volante, siguiendo las especificaciones del fabricante.

Entradas relacionadas: