Emma Bovary: Un Retrato de la Insatisfacción Amorosa en la Obra de Flaubert

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 2,89 KB

Emma Bovary es un personaje literario creado por Gustave Flaubert en 1857. Se puede decir que, de alguna manera, Emma devoraba su soledad a través de cientos de novelas románticas. Ella, como muchas otras mujeres de la época, era prisionera de la búsqueda de un amor idealizado. Su ideal masculino debía tener: debilidad, fortaleza, “lágrimas, besos”. Soñaba con vivir una historia de amor como las que leía en sus novelas. Tanto era así que no se sentía satisfecha en ninguna de sus relaciones amorosas, y su constante frustración y decepción la llevaron al suicidio.

El Matrimonio con Charles Bovary

Emma estaba casada con Charles Bovary, el mejor de los hombres, a quien todas adorarían: guapo, fiel, amable, bueno, cariñoso, atento y, lo más importante, él estaba locamente enamorado de ella. Charles describe a Emma como una mujer hermosa, y dice que esta belleza se debe a su alucinante blancura y pureza. Cabe destacar que Charles menciona que tiene unos espléndidos ojos pardos, por lo cual podemos relacionar estos adjetivos al estereotipo de belleza tradicional en aquella época. Por otro lado, también menciona que tiene las manos secas, lo cual se puede relacionar directamente a su clase social (media-baja). Este fue su primer amor, con el cual deseaba viajar a París, pero se menciona que Charles no tenía ni un delirio de grandeza, “No sabía nada”. Por lo cual podemos concluir que Charles es la antítesis del hombre con el que ella soñó.

La Relación con Rodolfo

Más adelante, Emma conoce a Rodolfo, otro personaje que formará parte de su decepción amorosa. Lo conoce ya que uno de sus mozos se había lastimado la pierna, y lo lleva a su casa para ser curado. Rodolfo es descrito como un hombre muy inteligente. “Frío, seco, calculador” son algunas palabras utilizadas para describir a Rodolfo a lo largo de su trayectoria. Aparentemente, Rodolfo utiliza una peculiar forma de seducción, la cual implica ser ambiguo, decirle a Emma lo que ella quiere escuchar; de alguna forma, se hace desear. De esta manera es como se conforma la relación entre ellos dos, siendo Rodolfo su primer amante. Aunque haya deseo en su amor, también existe un impedimento: Charles. La relación con Rodolfo termina cuando Emma decide fugarse con él. Un viaje a Italia es el pretexto para la huida, pero el temor del amante por ver comprometida su libertad lo obliga a dejarla plantada. Madame Bovary enferma durante meses y es Charles quien vela por su recuperación, que incluye un viaje a Rouen para disfrutar una ópera y donde se produce el encuentro casual con León Dupuis. Poco a poco podemos notar que Emma se aprovecha de la situación, ya que, al no estar feliz con Charles, decide tener varios amantes en los cuales despejar todos sus sentimientos y hacerle creer que está viviendo una vida ideal.

Entradas relacionadas: