Emociones Humanas: Tipos, Funciones y Componentes

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 9,69 KB

Las emociones son respuestas fisiológicas que preparan al organismo para adaptarse al ambiente. Son estados afectivo-subjetivos por los que nos sentimos de un modo determinado. Son expresivas porque con los gestos faciales y corporales comunicamos nuestros sentimientos a los demás. Son funcionales porque surgen como respuesta a sucesos importantes para los motivos o intereses del individuo.

Funciones de las Emociones

Las emociones desempeñan dos funciones básicas:

  • Función adaptativa: Consisten en una reacción específica ante una situación; regulan el estado interno del organismo para estar preparado para actuar.
  • Funciones sociales: Sirven para adaptarnos al ambiente social y a través de ellas podemos comunicar nuestros sentimientos a los demás mediante un lenguaje no verbal, apreciable e influir en la forma como los demás reaccionan ante nosotros.

Componentes de las Emociones

Las emociones tienen tres componentes:

  • Mental: Información que las induce. Dependen de la percepción que las personas tienen de un hecho o situación.
  • Neurofisiológico: Respuesta del organismo. Se originan en el sistema límbico en combinación con el córtex prefrontal.
  • Expresivo: Responsable de la manifestación externa por medio de gestos, posturas y movimientos.

Tipos de Emociones

Las emociones poseen una valencia afectiva (ser agradable o desagradable) y una valencia cognitiva (ser positiva o negativa). Excepto la sorpresa, pese a producir reacciones fisiológicas, comportamentales y cognitivas claras, no posee valencia, ya que puede ser positiva o negativa, agradable o desagradable según los casos.

Situación estímulo

Cognición inferida

Emoción

Conducta emocional

Función de la emoción

Amenaza.

Peligro.

Miedo.

Huir.

Protección.

Obstáculo.

Enemigo.

Ira.

Atacar.

Destrucción.

Pareja potencial.

Posesión.

Alegría.

Aparearse.

Reproducción.

Pérdida de una persona.

Abandono.

Tristeza.

Llanto.

Reunión.

Miembro del grupo.

Amigo.

Agrado.

Compartir.

Afiliación.

Objeto desagradable.

Veneno.

Repugnancia.

Vomitar.

Rechazo.

Nuevo territorio.

¿Qué hay allí?

Expectativa.

Examinar.

Exploración.

Objeto inesperado.

¿Qué es?

Sorpresa.

Detenerse.

Orientación.

Las emociones humanas son una parte sustancial de la vida porque nos permiten identificar estímulos vitales para nuestra supervivencia y tienen la función de adaptar nuestro organismo al ambiente.

Entradas relacionadas: