Emociones, Sentimientos y Pensamientos Irracionales: Guía Completa

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 5,31 KB

Emociones, Sentimientos y Pensamientos Irracionales

Preguntas y Respuestas

Sección 1: Emociones

1. ¿Cómo afectan los pensamientos irracionales a nuestra forma de actuar?

8. Los pensamientos irracionales afectan...: c) Todas son correctas.

11. V/F: La emoción provoca en la persona un cambio en el comportamiento.

Verdadero.

17. V/F: Los sentimientos provocan sudores y cambios en la respiración. Las emociones, los sentimientos se producen poco a poco.

Falso. Las emociones provocan sudores y cambios en la respiración. Los sentimientos se producen poco a poco.

18. V/F: Es difícil controlar las emociones ya que nacen en la parte más primitiva del cerebro.

Verdadero.

20. Nombrar 3 características de las emociones:

  • Son reacciones a estímulos.
  • Provocan cambios fisiológicos.
  • Son de corta duración.

28. La emoción: a) Se caracteriza por una conmoción orgánica.

29. Las emociones: a) Surgen por un estímulo.

36. V/F: La emoción precede al pensamiento.

Verdadero.

Sección 2: Sentimientos

2. V/F: La empatía es la capacidad...

3. V/F: Las emociones salen como respuesta a un suceso.

Verdadero.

6. Entre las funciones de las emociones están: Facilitar las relaciones sociales.

14. La empatía: a) Implica respetar lo que la otra persona siente.

26. Nombrar 3 características de los sentimientos:

  • Son subjetivos.
  • Son de larga duración.
  • Influyen en nuestro comportamiento.

31. Los sentimientos son: b) Dependen de la experiencia y procesos cognitivos.

Sección 3: Pensamientos Irracionales

5. Explicar 2 ideas irracionales:

  • Todo me tiene que salir bien.
  • Mi pasado define mi presente.

9. La sobre generalización: c) Elabora conclusiones generales a partir de hechos aislados.

12. La falacia de control consiste en...: b) La sensación de tener un control sobre las situaciones y si van a salir bien.

15. La visión catastrófica: b)

19. Explicar 2 ideas irracionales:

23. Falacia del cambio: a)

24. Falacia de la justicia: c) Elaborar como injusto lo que no encaja con mis deseos.

25. La magnificación y la minimización: a) Sobrevalora o infravalora situaciones.

30. Pensamientos irracionales: c) Dan lugar a emociones y sentimientos, y son esquemas equivocados de la realidad.

37. Explicar 2 ideas irracionales:

44. V/F: Nuestro lenguaje interno crea frases que se ajustan a la realidad. Son frases irreales.

Falso. Nuestro lenguaje interno crea frases que no siempre se ajustan a la realidad. Pueden ser frases irreales.

Sección 4: Habilidades y Funciones

4. Nombrar habilidades para responder a los problemas emocionales y sociales:

  • Empatía
  • Escucha activa
  • Comunicación asertiva
  • Automotivación

7. Función principal del miedo: Protegernos de un estímulo externo, mediante la huida o el ataque.

10. Función adaptativa de las emociones: a) Permite que se comporten con nosotros de determinada forma.

13. Función de la ira: Indicar nuestros límites a los demás.

16. La inteligencia emocional: c) Ambas son correctas.

21. Nombrar 3 aportaciones que ayuden a la empatía y a la relación con personas:

22. La inteligencia interpersonal: c) Ambas son correctas.

27. Nombrar 3 dimensiones de la inteligencia emocional:

32. Función de la tristeza: Adaptarse a una situación difícil.

33. Función principal de la sorpresa: Focalizar la atención.

34. Función principal de la alegría: Motivación y estimulación.

35. V/F: La función de la tristeza es...

38. ¿Por qué evitar los problemas?: No los solucionamos.

39. Función principal del asco: Prevenir de cosas perjudiciales y que las evitemos.

40. V/F: El autoconocimiento es la habilidad que nos permite controlar nuestros impulsos. A conocer.

Falso. El autoconocimiento es la habilidad que nos permite conocernos a nosotros mismos.

41. Explicar por qué es necesario entrenar nuestras habilidades de inteligencia emocional.

42. V/F: La inteligencia intrapersonal determina cómo nos relacionamos con los demás. Esa es con nosotros mismos.

Falso. La inteligencia intrapersonal se refiere a cómo nos relacionamos con nosotros mismos. La inteligencia interpersonal determina cómo nos relacionamos con los demás.

43. Función de la ira: Indicar nuestros límites a...

Entradas relacionadas: