Empatía y Tipos de Muerte: Definiciones Clave y Estados Relacionados

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,89 KB

Empatía

Empatía: Llamada también inteligencia interpersonal en la teoría de las inteligencias múltiples de Howard Gardner, es la capacidad cognitiva de sentir en un contexto común lo que un individuo diferente puede percibir.

Tipos de Muerte y Estados Relacionados

Muerte

Muerte: (del latín mors) Extinción, término de la vida, etapa final del crecimiento. Un tabú ante el que el hombre experimenta un sentimiento inevitable y difícil de calificar: mezcla de pudor, angustia, curiosidad, desolación y acaso también de serenidad y esperanza.

Muerte Clínica

Muerte Clínica: Se traduce como la ausencia de signos fisiológicos vitales, es decir, en atrofia o detención del sistema. El diagnóstico de muerte clínica se basa en el análisis básico de observación y constancia de la ausencia de signos vitales mediante la aplicación directa de los sentidos y sin ayuda de otro tipo de instrumentación.

Muerte Encefálica

Muerte Encefálica: Es la demostración de ausencia absoluta de respuesta de las estructuras cerebrales o encefálicas a los estímulos correspondientes, aplicándose tanto procedimientos clínicos como electrónicos o aquellos desarrollados por la tecnología que permitan apoyar en su demostración.

Muerte Súbita

Muerte Súbita: Es aquella que acontece en forma brusca sin manifestaciones de dolor, su origen puede ser una patología ignorada o silenciosa, o bien en un hecho violento y mortal.

Estado Terminal

Estado Terminal: Es la suma de acontecimientos previos a la muerte, que representan el deterioro progresivo y generalizado del organismo y sus funciones, a consecuencia de una enfermedad que no responde a los tratamientos. Estos fenómenos estarán comprendidos dentro de un período aproximado y no mayor a seis meses.

Estado Agónico

Estado Agónico: (fase pre-mortem) Comprende propiamente el agotamiento total de la reserva fisiológica, que progresa en forma irreversible hacia la muerte dentro de las siguientes 24 horas.

Paciente en Estado Terminal

Paciente en Estado Terminal: Es la persona que presenta insuficiencias orgánicas múltiples y progresivas que no responden a la terapéutica específica y que lo llevará a la muerte en un período aproximado de 6 meses (sin descartar la falla aguda que acorte este período); o bien, que se presenten las prerrogativas que la ciencia y sus avances abran como probabilidad de recuperación.

El Paciente en Fase Terminal

El Paciente en Fase Terminal: Es la persona desahuciada, el moribundo, el que más que tratamientos curativos, necesita que le apliquen cuidados paliativos.

Entradas relacionadas: