Emperadores Romanos: Biografías y Hechos Históricos
Clasificado en Latín
Escrito el en español con un tamaño de 3 KB
Cronología de Emperadores Romanos y Eventos Significativos
Claudio y la Gran Tempestad
15. Se produjo un daño repentino. Se desató una gran tempestad, de la que constaba que nunca mayores aguas habían existido en aquel lugar. Entonces, Claudio superó todas las orillas de un río y cortó ambos puentes en un día, los cuales había hecho C.F. Esta situación produjo grandes dificultades en el ejército de C.
César: Regreso a Roma y Asesinato
17. Desde entonces, César, apaciguadas todas las guerras civiles en toda la urbe, regresó a Roma. Al comenzar a decir cosas en contra de la libertad de Roma y al hacer cosas indebidas, fue llevada a cabo una conjuración contra él por sesenta, o incluso más, senadores y ciudadanos romanos. Así pues, C, tras haber venido el día del Senado entre los demás a la curia, fue asesinado con 23 puñaladas.
Antonio, Cleopatra y la Batalla de Actium
18. Antonio, repudiada la herencia de Octavio, tomó a Cleopatra, reina de Egipto, como esposa. Fue vencido por Augusto en una batalla naval clara e ilustre en Actium, que era un lugar de Egipto. De esta huyó a Egipto y, desesperadas las circunstancias, al pasarse todos a Augusto, él mismo se suicidó. Cleopatra se acercó a sí misma el áspid y fue muerta por el veneno de esta.
Relaciones con los Escitas e Indios
19. Los escitas y los indios, para quienes anteriormente el nombre de los romanos había sido desconocido, enviaron regalos y legados hacia él. Estuvo entre los bárbaros incluso con tanto amor que los reyes, amigos del pueblo romano, fundaron en su honor ciudades que llevaran el nombre de Cesarea, como en Mauritania por parte del rey Juba y en Palestina, que ahora es una ciudad famosísima.
Calígula: Un Reinado Criminal
21. Sucedió a este Calígula, muy criminal y funesto, y que incluso llegó a excusar los infiernos de Tiberio. Emprendió la guerra contra los francos y, habiendo entrado en el territorio de los suevos, no hizo nada.
Nerón: Decadencia y Destrucción
23. A este le sucedió Nerón, quien no solo deshonró el Imperio Romano, sino que también lo debilitó. Mató a una gran parte del Senado, fue enemigo para todos los hombres de bien. Finalmente, se prostituyó con tanta desvergüenza que no solo bailó, sino que también cantó en la escena con vestimenta de un tocador de cítara o de arpa. Incendió la ciudad de Roma para contemplar la imagen de ese espectáculo, como en otro tiempo había ardido Troya.
Trajano: Expansión y Prosperidad
24. Le sucedió U. Trajano, nacido en Itálica, en Hispania, de familia antigua más que ilustre. Amplió a lo largo y ancho el Imperio Romano, que había sido defendido más que ampliado después de Augusto. Destruyó ciudades más allá del Rin en Germania. Venció y sometió a los dacios, y una provincia se hizo del Danubio en estos campos.