Emperadores Romanos: Calígula, Claudio, Tito y Domiciano

Clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 3,06 KB

Calígula (37-41 dC)

Calígula es hijo de Agripina, que a su vez es hija de Agripa y Julia. El padre de Calígula es Germánico, hijo de Druso, hermano de Tiberio.

El nombre de Calígula proviene de "Calligae". Al principio Calígula es un soldado valiente que favorece a los pobres e intenta democratizar las instituciones romanas, pero Calígula es esquizofrénico. Entonces llega un momento que Calígula tiene un brote psicótico y exige a los senadores que desde ese momento le besen los pies, les obliga a luchar en el anfiteatro con gladiadores y a morir y decapita todas las estatuas de Júpiter y en su lugar coloca una representación de su propia cabeza. Deporta a los filósofos, lanza a los calvos a las fieras, se casa con su hermana y finalmente nombra Cónsul a su caballo. Hasta que el jefe de la guardia pletoriana le mata; a él y a su familia.

Claudio  (41-54)

La guardia pletoriana buscaba un candidato perfecto una vez asesinado Calígula, y lo encuentran en Claudio, tío de Calígula. Lo primero que hace Claudio en previsión de lo que pudiera pasar es recompensar a los guardias pletorianos por haber matado al asesino de Calígula. Además, construye obras públicas para Roma y conquista una parte de lo que será la provincia de Britania. Claudio se casa con Mesalina, pero esta le es infiel y se casa con su amante (estando el emperador ausente). Cuando Claudio se entera los mata. Acto seguido, se casa con su sobrina Agripina, pero esta tenía un hijo de otro matrimonio, Nerón. A Agripina sólo le importaba el futuro de su hijo. Estando Claudio muy débil, Agripina aprovecha para nombrar jefe de la guardia pletoriana a un hombre de su confianza. Ambos siembran el terror en Roma. Cuando Claudio se da cuenta e intenta remediarlo, ella se adelanta y le sirve un plato de setas envenenado.

Tito (79-81)

Fue un gobernante benévolo y no firmó ninguna sentencia de muerte y cuando estalla una conjura contra él, envía una carta a los conjurados y otra a las madres. Encargado de inaugurar el coliseo (Anfiteatro Flavio).

En su primer año de gobierno tiene lugar la erupción del vesubio, que sepulta Pompeya.

Además, tiene lugar un incendio en Roma, y Tito agota los fondos públicos para ayudar a los afectados, y él contrae la enfermedad y muere.

Domiciano (81-96)

Domiciano fue el peor de todos, pero sus inicios fueron sensatos y austeros. Su preocupación inicial fue la reconstrucción de la ciudad y continuar evitando guerras, pero los dacios cruzan la frontera con los romanos y empiezan a suponer un peligro y Domiciano se ve obligado a implicarse personalmente. El gobernador de Germania se rebela y esto obliga a Domiciano a firmar la paz con los Dacios, soluciona el conflicto estableciendo un culto específico a su persona y se establece en un trono. Su gobierno se vuelve autoritario y expulsa a algunos filósofos que se oponían a su política y mata a muchos cristianos que se oponían a su autoridad. También mata a su secretario. El resto de funcionarios de la corte temen por su vida y lo matan.

Entradas relacionadas: