Emperadores Romanos: El Reinado de Flavios y Antoninos

Clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 5,92 KB

El Año de los Cuatro Emperadores (68-69 d.C.)

El periodo entre los años **68** y **69 d.C.** fue un tiempo de gran inestabilidad en el Imperio Romano, conocido como el **Año de los Cuatro Emperadores**. Durante este breve lapso, se sucedieron en el poder: **Galba**, **Otón**, **Vitelio** y **Vespasiano**.

Dinastía Flavia (69-96 d.C.)

La **Dinastía Flavia** restauró la estabilidad en el Imperio Romano tras el caos del año 69 d.C. Sus emperadores fueron:

  • Vespasiano
  • Tito
  • Domiciano

Vespasiano (69-79 d.C.)

Vespasiano, un **general experimentado**, ascendió al poder en el año 69 d.C. tras una serie de batallas en **Britania**, **Germania** y **Judea**. Su reinado se caracterizó por:

  • La promulgación de una **amnistía** para los condenados por Nerón.
  • La consolidación del título de **Emperador** mediante una ley, sentando las bases legales para el poder imperial.
  • Un ambicioso programa de **reconstrucción** en Roma, que incluyó el inicio del **Coliseo** (Anfiteatro Flavio), la restauración de **acueductos** y la reparación de zonas devastadas por el incendio. El **Coliseo** recibió su nombre por su proximidad a la estatua colosal de Nerón.
  • La detención de la construcción de la extravagante **Domus Aurea** de Nerón.
  • La solución a la **bancarrota** del Imperio mediante la implementación de **nuevos impuestos**, como el famoso **impuesto sobre la orina**. A su hijo Tito, Vespasiano le pronunció la célebre frase: *«Pecunia non olet»* (**el dinero no huele**).

Vespasiano falleció por causas naturales en el año **79 d.C.**, dejando dos hijos: **Tito** y **Domiciano**.

Tito (79-81 d.C.)

Hijo y sucesor de Vespasiano, **Tito** fue un **militar experimentado** que había acompañado a su padre en diversas campañas. Su breve reinado estuvo marcado por eventos significativos:

  • Puso fin a la **Primera Guerra Judeo-Romana** con la **destrucción del Segundo Templo de Jerusalén** por parte de su ejército en el año 70 d.C., lo que le granjeó el odio de los judíos, aunque él siempre negó haber ordenado tal destrucción.
  • Enfrentó la devastadora **erupción del volcán Vesubio** en el año 79 d.C., que sepultó las ciudades de **Pompeya** y **Herculano**, y una posterior **epidemia de peste**.
  • Inauguró el **Anfiteatro Flavio** (**Coliseo**) con **cien días de juegos de gladiadores** (financiados por él mismo) y unas nuevas **termas** (baños públicos).
  • Redujo los impuestos, logrando que el **Imperio** saldara sus deudas.

Tito falleció en el año **81 d.C.**, probablemente asesinado por su hermano **Domiciano**, quien se proclamó emperador tras conspirar contra él.

Domiciano (81-96 d.C.)

El reinado de **Domiciano** fue el último de la Dinastía Flavia y se caracterizó por un creciente autoritarismo y paranoia:

  • Se proclamó **Imperator** en veintidós ocasiones.
  • Ordenó la instalación de numerosos **espejos** en Roma y en el palacio imperial, probablemente debido a una **manía persecutoria** que le impedía que alguien se le acercara sin ser visto.
  • Cometió **incesto** con su sobrina, a quien obligó a abortar en repetidas ocasiones, provocándole la muerte en una de ellas.
  • Se ganó la enemistad de muchos, lo que llevó al **Senado** a organizar un **complot** en su contra, resultando en su **asesinato** por apuñalamiento en el año **96 d.C.**

Transición Dinástica

En el año **96 d.C.**, con la muerte de Domiciano, finaliza la **Dinastía Flavia** y comienza la **Dinastía Antonina**.

Dinastía Antonina (96-192 d.C.)

La **Dinastía Antonina** es conocida por el periodo de los"Cinco Buenos Emperadore", que trajo una era de paz y prosperidad al Imperio Romano. Sus emperadores fueron:

  • Nerva
  • Trajano
  • Adriano
  • Antonino Pío
  • Marco Aurelio
  • Lucio Vero
  • Cómodo

Nerva (96-98 d.C.)

**Nerva** fue proclamado emperador a la edad de **65 años**. Era un **senador mayor y moderado**, sin hijos, y había sido **cónsul** en dos ocasiones, gozando del respeto de todo el **Senado**. Su breve pero significativo reinado incluyó:

  • La orden de detención de los **delatores** que se habían beneficiado de la tiranía de Domiciano.
  • Una inversión de **65 millones de sestercios** en la compra de **terrenos cultivables** para la población más pobre de Roma.
  • El mantenimiento de la población pobre mediante la distribución de **alimentos** y la organización de **espectáculos** (**pan y circo**).
  • La adopción de **Trajano** como su sucesor, una elección respaldada por el **Senado**, a pesar de que ambos no se conocían previamente. Este acto sentó un precedente para la sucesión por adopción, característica de los"Cinco Buenos Emperadore".

Trajano (98-117 d.C.)

Adoptado por Nerva, **Trajano** fue el primer emperador de origen **hispano** y un **militar muy experimentado** que dedicó años a la defensa de la **frontera norte del Imperio**. Su reinado es considerado uno de los más exitosos:

  • Siempre tomó decisiones de **acuerdo con el Senado**.
  • Impulsó importantes **obras públicas**, incluyendo:
    • Varios **acueductos**
    • Dos **bibliotecas**
    • Un gran **mercado**
    • Nuevas **termas**
  • Fue responsable de la **conquista de Dacia** (**actual Rumanía**) y **Mesopotamia**.
  • En el año **117 d.C.**, el **Imperio Romano** alcanzó su **máxima extensión territorial** gracias a estas conquistas.

Tras la muerte de Trajano, **Adriano** lo sucedió en una **proclamación controvertida**. Se sospecha que no fue la elección de Trajano, sino que su esposa, **Plotina**, manipuló la correspondencia junto con el jefe de la **Guardia Pretoriana**, con quien mantenía una relación.

Entradas relacionadas: