Emprendedor vs. Empresario: Diferencias Clave
Clasificado en Economía
Escrito el en español con un tamaño de 2,9 KB
Emprendedor vs. Empresario
Diferencias en el Enfoque
El emprendedor trabaja mucho y se enfoca en la ejecución, controlando personalmente las tareas. El empresario, por otro lado, se centra en la estrategia y la planificación, delegando responsabilidades y controlando los resultados.
El emprendedor es un excelente solucionador de problemas del día a día. El empresario se anticipa a los problemas definiendo estrategias y objetivos a largo plazo.
El emprendedor se asegura de que su equipo esté trabajando constantemente. El empresario mide la productividad y los resultados del trabajo de su equipo.
El emprendedor realiza múltiples tareas para mantener el negocio en funcionamiento. El empresario se centra en generar valor y crecimiento para la empresa.
El emprendedor busca rodearse de un equipo trabajador y que siga instrucciones. El empresario busca personas capaces que puedan contribuir con ideas y participar en la toma de decisiones.
El emprendedor se centra en las operaciones diarias de la empresa. El empresario observa la empresa en el contexto del mercado y su entorno, buscando oportunidades de crecimiento e innovación.
El emprendedor tiende a premiar el esfuerzo individual. El empresario premia los resultados y el logro de objetivos.
El emprendedor conoce a fondo los aspectos técnicos de su negocio. El empresario se enfoca en los números y la salud financiera de la empresa.
El emprendedor es esencial en la etapa inicial de creación y puesta en marcha de una empresa. El empresario es fundamental para impulsar el crecimiento y la expansión una vez que la empresa está en marcha.
Perfil del Emprendedor
Existen diferencias significativas entre un trabajo tradicional y el emprendimiento. Para comprender mejor el emprendimiento, es importante analizar el perfil del emprendedor que crea una empresa y del que se asocia a ella.
Características del Emprendedor:
- Deseo de tener su propia empresa.
- Aman la libertad y la flexibilidad, y son apasionados por compartir sus ideas.
- Se interesan en el crecimiento del valor de sus acciones si son parte de una empresa.
- Buscan reconocimiento social y respeto por sus ideas.
- Toman riesgos constantemente y se lanzan a lo desconocido.
- Están dispuestos a integrar personas a su equipo y compartir sus ideas si esto les ayuda a alcanzar sus metas y desarrollar proyectos.
- Si trabajan en una empresa, pueden dejarla en cualquier momento porque no les importa cambiar de dinámica. Necesitan cambiar de rumbo hasta sentirse satisfechos.