La Empresa: Definición, Recursos, Funciones y Componentes Fundamentales

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,15 KB

Iniciativa Emprendedora y Elementos Empresariales Fundamentales

Una empresa es una entidad que combina diversos recursos productivos con el objetivo de producir y posteriormente distribuir los bienes y servicios que la sociedad necesita.

Los Recursos Productivos

Los recursos productivos son aquellos elementos que se utilizan en la producción y en la distribución de los bienes y servicios que genera la empresa. Ejemplos incluyen materias primas (resina, yeso), energía (gasolina) y materiales para la distribución del producto.

Clasificación de los Recursos Productivos

  1. Recursos Naturales: Son todos aquellos productos que, tras su manipulación, serán vendidos por la empresa.
  2. Trabajo: Se refiere a la mano de obra o el esfuerzo humano aplicado en la producción.
  3. Capital: Se traduce en dinero, equipos e infraestructuras necesarios para la actividad empresarial.

Además de estos recursos, para crear una empresa es fundamental la iniciativa empresarial, que es la voluntad de una persona física de emprender un negocio.

Funciones y Objetivos de la Empresa

El ánimo de lucro (la obtención de un beneficio económico) es el primer y principal objetivo de cualquier empresa privada. La función básica de una empresa es la producción de bienes y servicios que la sociedad demanda.

Distinción entre Empresa Pública y Privada

  • Una empresa pública tiene como objetivo primordial la promoción del beneficio social (Ejemplos: institutos de educación, servicios de sanidad, empresas de transporte público).
  • En cambio, el objetivo inmediato de una empresa privada es la obtención de un beneficio económico, ya que sin este, la viabilidad y duración de la empresa se verían comprometidas.

Elementos Empresariales Clave

Cualquier empresa debe contar con una serie de elementos básicos que le permitan funcionar correctamente:

  1. Equipo Humano: Compuesto por todas aquellas personas que tienen una vinculación directa con la empresa, desde el propietario hasta el personal en prácticas (becario).
  2. Bienes de Capital: Son todos aquellos bienes que la empresa posee. Se distinguen dos tipos:
    • Capital No Corriente (Activo Fijo): Bienes o equipos que se destinan a la actividad productiva de forma duradera, con un uso a largo plazo (Ejemplos: máquinas, camiones, edificios).
    • Capital Corriente (Activo Circulante): Bienes que se renuevan cada cierto tiempo o que están en circulación constante (Ejemplos: dinero en efectivo, mercancías, material de oficina).
  3. La Organización: Es el conjunto de relaciones de autoridad, coordinación y comunicación establecidas por el empresario para ordenar y organizar la actividad dentro de la empresa.

Entradas relacionadas: