La Empresa y su Funcionamiento

Clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 3,86 KB

La Empresa

Bienes libres y económicos

Los bienes libres son disponibles, se usan para satisfacer necesidades pero no tienen dueño ni valor. Son abundantes y no tienen proceso productivo (bañarse en la playa, tomar el sol...).

Los bienes y servicios económicos son escasos y hay que pagar por ellos (moto, viaje...).

Bienes de consumo y de capital

Los bienes de consumo satisfacen directamente las necesidades (boli).

Los bienes de capital son aquellos que satisfacen de forma indirecta (la máquina que hace un boli).

Definición de empresa

Una empresa es la unidad económica de producción que combina los diferentes factores productivos para crear bienes que pone a disposición de los consumidores, todo ello organizado y coordinado por la misma. Sus características son:

  • Combina factores de producción.
  • Produce bienes.
  • Distribuye bienes.
  • El empresario coordina y actúa en condiciones de riesgo.
  • Crea riqueza.

Teorías sobre la empresa

Son un conjunto sistemático de reglas, leyes y principios que explican su funcionamiento.

Teoría neoclásica

Considera a la empresa como la unidad económica de producción. La empresa combina los mismos elementos con el objetivo de maximizar el beneficio. La empresa hace una función matemática de producción.

Teoría de los costes de transacción

La empresa debe gestionar las transacciones con el objetivo de reducir los costes de transacción. Se justifica de este modo la existencia de grandes empresas que controlan el proceso productivo. Si la empresa necesita algo para producir se puede producir o comprarlo fuera. Si compra tendrá costes de transacción y si lo produce, de gestión.

Teoría social

La empresa tiene objetivos de carácter social (mejor calidad de vida de los trabajadores, mejor entorno, cuidar el medio ambiente...). Esto se refleja en el balance social de la empresa, que recoge información sistemática de las contribuciones a la sociedad y de las relaciones sociales que la empresa hace durante un periodo de tiempo.

Teoría de agencia

Es un método de desarrollo empresarial mediante un sistema de subcontratación de diversas tareas a otras empresas.

Teoría sistema

La empresa es un conjunto de elementos ordenados en una estructura organizada, que desempeñan funciones para lograr unos objetivos.

Funciones del empresario

  1. Diseñar un plan de acción, cuando ha analizado la situación económica del momento.
  2. Gestionar los elementos que forman la empresa hacia la obtención del objetivo marcado.
  3. Organizar y coordinar todos los elementos de la empresa para que sea eficaz.
  4. Controlar que se cumplan los objetivos.

Un empresario es la persona que tiene que tomar decisiones en la empresa para conseguir unos objetivos previamente marcados.

Elementos de la empresa

  • Factores humanos: son las personas físicas que tienen una vinculación directa con la empresa.
  • Factores materiales: son bienes económicos de la empresa.
  • Organización: conjunto de relaciones de autoridad, coordinación y comunicación que configuran la actividad del grupo humano.
  • Entorno: aquellos factores que condicionan la actuación del empresario.

Objetivos empresariales

El objetivo básico es generar valor económico. El empresario querrá incrementar su rentabilidad y para ello maximizará beneficios, minimizará costes y buscará inversión.

El objetivo más claro es el crecimiento.

Otro objetivo es la responsabilidad social y ética.

Entradas relacionadas: