La Empresa: Funciones Esenciales, Objetivos Estratégicos y Criterios de Clasificación

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 5,05 KB

Funciones Esenciales de la Empresa

Las empresas desempeñan roles fundamentales en la economía, coordinando recursos y generando valor.

Coordinación de los Factores de Producción

Las empresas deben coordinar eficientemente los factores de producción (tierra, trabajo y capital) con el objetivo de producir los bienes y servicios necesarios que la sociedad demanda.

Creación y Aumento de la Utilidad de los Bienes

Al crear utilidad, las empresas añaden valor a los bienes. El valor añadido de una empresa es la diferencia entre el valor de los bienes producidos y el coste de las materias primas utilizadas para su producción.

La venta en el mercado de los bienes que produce la empresa genera sus ingresos. La diferencia entre estos ingresos y los costes de producción constituye el beneficio de la empresa.

Objetivos Estratégicos de la Empresa

Las empresas persiguen diversos objetivos para asegurar su sostenibilidad y crecimiento a largo plazo:

  • Objetivos de Crecimiento y Poder de Mercado: Para asegurar futuros y mayores beneficios, buscando expandir su cuota de mercado y su influencia.
  • Objetivos de Estabilidad y Adaptabilidad al Entorno: Las empresas deben ser adaptables a los cambios en el mercado y a las innovaciones tecnológicas para mantener su relevancia.
  • Objetivos de Naturaleza Social: Las empresas incorporan objetivos de responsabilidad social hacia diversos colectivos (empleados, accionistas, clientes y proveedores) y hacia la sociedad y el medio ambiente.

Componentes Clave de la Empresa

Una empresa se compone de varios elementos interrelacionados que permiten su funcionamiento:

  • Grupo Humano Interno: Incluye a trabajadores, directivos, empresarios y propietarios.
  • Patrimonio: Comprende los activos materiales e inmateriales como edificios, maquinaria, materias primas y capital financiero.
  • La Organización: La estructura y los procesos que definen cómo se coordinan los recursos y las personas.
  • El Entorno: La empresa se ve afectada por factores externos como crisis económicas, avances tecnológicos, hábitos de consumo, la confianza de los trabajadores y la credibilidad en el mercado.

Conceptos de Eficiencia en la Gestión Empresarial

La eficiencia es crucial para el éxito empresarial, distinguiéndose dos tipos principales:

  • Eficiencia Técnica: Se logra cuando se obtiene la máxima producción posible con unos recursos limitados.
  • Eficiencia Económica: Se alcanza cuando se obtiene la máxima producción con el mínimo coste posible.

Criterios de Clasificación de las Empresas

Las empresas pueden clasificarse según diversas características, lo que permite comprender mejor su naturaleza y operación:

  1. Según el Sector de Actividad:
    • Sector Primario: Empresas que obtienen materias primas directamente de la naturaleza (ej. agrícolas, ganaderas, pesqueras, mineras).
    • Sector Secundario: Empresas que transforman las materias primas en productos elaborados (ej. construcción, industria manufacturera).
    • Sector Terciario: Empresas que ofrecen servicios o se dedican al comercio (ej. transporte, banca, turismo, tiendas).
  2. Según su Tamaño: (Basado en el número de empleados)
    • Microempresas: Hasta 10 empleados.
    • Pequeñas Empresas: Hasta 50 empleados.
    • Medianas Empresas: Entre 50 y 250 empleados.
    • Grandes Empresas: Más de 250 empleados.
  3. Según su Ámbito de Actuación:
    • Locales: Operan en una localidad específica.
    • Regionales: Cubren una región o varias provincias.
    • Nacionales: Operan en todo el país.
    • Multinacionales: Tienen presencia en varios países.
  4. En Función de la Titularidad de su Capital:
    • Privadas: El capital pertenece a particulares.
    • Públicas: El capital pertenece al Estado o a entidades públicas.
    • Mixtas: El capital es compartido entre particulares y el Estado.
  5. Según su Forma Jurídica:
    • Empresario Individual (Autónomo): Una persona física que realiza una actividad económica.
    • Sociedades Mercantiles:
      • Sociedad Anónima (S.A.)
      • Sociedad de Responsabilidad Limitada (S.L.)
      • Sociedad Colectiva
      • Sociedad Comanditaria (Simple o por Acciones)
    • Sociedades de Interés Social: (ej. Cooperativas, Sociedades Laborales)

Entradas relacionadas: