El Empresario: Definición, Roles y Evolución Histórica

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,07 KB

El empresario es la figura, individual o colegiada, que toma decisiones clave para conseguir los objetivos de la organización, considerando los grupos de interés presentes en la empresa (propietarios, directivos o trabajadores).

Teorías del Empresario

  • a) El Empresario Capitalista como Propietario de los Medios de Producción (Adam Smith)

    En esta visión, el empresario es una figura individual que coincide con el propietario del capital y ejerce la función de controlador de los medios de producción.

  • b) El Empresario como Organizador (Alfred Marshall)

    Surge una nueva concepción donde se diferencian los objetivos del empresario y los del capitalista. El capital se confía a un empresario profesional, cuya participación en el capital puede variar, basándose en sus conocimientos. Este empresario afronta un riesgo profesional más que patrimonial.

  • c) El Empresario como Persona que Asume el Riesgo (Frank Knight)

    El empresario es quien asume el riesgo, adelanta el capital y, por lo tanto, debe ser recompensado con un beneficio.

  • d) El Empresario como Persona Innovadora (Joseph Schumpeter)

    La innovación le otorga al empresario beneficios extraordinarios hasta la aparición de otros competidores. En ese punto, el ciclo se reinicia para superar los beneficios reducidos por la competencia. Este proceso impulsa el desarrollo tecnológico, siendo el empresario el artífice de dicho cambio.

  • e) El Empresario Tecnócrata (John Kenneth Galbraith)

    Aparece un nuevo estamento de directivos en quienes delegan los consejos de administración, conocido como tecnoestructura, que detenta el verdadero poder empresarial. Se produce una ruptura entre la propiedad y el control de la empresa. La propiedad se fragmenta entre un gran número de pequeños accionistas, mientras que el control recae en directivos profesionales.

  • f) Visión Actual de la Figura del Empresario

    Actualmente, el empresario es visto como el coordinador de los factores de producción para la consecución de los objetivos de la organización. Sus funciones incluyen planificar, organizar, dirigir y controlar la actividad. En las PYMES, la propiedad y la dirección de la empresa suelen coincidir en la misma persona. En las empresas sociales, el empresario se considera la empresa como persona jurídica, aunque sus dirigentes asuman la responsabilidad.

Entradas relacionadas: