El Empresario y la Empresa: Evolución Histórica, Funciones y Estructura

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,14 KB

Evolución Histórica del Concepto de Empresario

Siglo XVIII: Empresario Capitalista

Adam Smith: Dueño de los medios de producción.

Durante la Revolución Industrial, predominaba el empresario individual que controlaba todos los aspectos del negocio.

Siglo XVIII-XIX: Empresario Hombre de Negocios

Richard Cantillon: El empresario compra medios para producir, asumiendo riesgos en busca de ganancias.

Siglo XIX: Empresario Organizador

Alfred Marshall: Surge en grandes sociedades con varios propietarios. El capital se divide entre accionistas y existe el riesgo de perder el puesto de trabajo.

Siglo XX: Empresario que Asume el Riesgo

Frank Knight: Asume el riesgo, adelanta el dinero esperando un beneficio, asumiendo riesgo económico y técnico.

Siglo XX: Empresario como Persona Innovadora

Joseph Schumpeter: Las ganancias se obtienen gracias al proceso técnico y la innovación.

Siglo XX: Empresario Tecnócrata

Expertos en marketing y economía.

Siglo XXI: Empresario Líder

Estratega clave para conseguir objetivos y gestionar la organización.

Funciones del Empresario

  1. Planificar acciones.
  2. Gestionar elementos.
  3. Organizar y coordinar los elementos.
  4. Controlar que se cumplen los objetivos.

Elementos Clave de la Empresa

  • Factores Humanos: Personas con vinculación directa con la empresa.
  • Factores Materiales e Intangibles: Se refieren al capital corriente y no corriente.
  • Organización: Se basa en estructurar y coordinar todos los factores.
  • Entorno: Factores externos que influyen en la empresa.

Objetivos Empresariales

Fin u Objetivo General: Es la razón de ser de la empresa.

Objetivos Normales: Metas específicas que pueden cambiar con el tiempo.

Subobjetivos: Objetivos concretos y a corto plazo.

Conflicto de Objetivos

Se debe mantener un equilibrio entre los objetivos de los diferentes grupos de interés (stakeholders) relacionados con la empresa:

  • Empresario: Quiere crecer y mantener sus inversiones.
  • Trabajadores: Quieren un buen salario y estabilidad laboral.
  • Clientes: Quieren productos de calidad y descuentos.
  • Bancos: Quieren asegurarse de que se les devuelva el dinero prestado a la empresa.
  • Estado: Interesado en la recaudación de impuestos.

Áreas Funcionales de la Empresa

  • Área Comercial: Encargada de comercializar los bienes y servicios.
  • Área de Producción: Gestiona el proceso productivo.
  • Área de Inversión y Financiación: Capta los fondos necesarios y lleva a cabo la política de inversiones.
  • Área de Recursos Humanos: Gestiona todo lo relacionado con el personal.

Entradas relacionadas: