Empresario y Establecimiento Mercantil: Conceptos, Clases y Responsabilidades
Clasificado en Derecho
Escrito el en español con un tamaño de 3,34 KB
Empresario y Establecimiento Mercantil
Empresa
La empresa se define como el ejercicio profesional de una actividad económica planificada, con la finalidad de intermediar en el mercado de bienes o servicios. Se caracteriza por ser una:
- Actividad de orden económico en sentido amplio.
- Actividad planificada dirigida a lograr una unidad de acción de acuerdo con un proyecto racional.
- Actividad profesional continuada con tendencia a durar y con propósito de lucro.
Empresario
El empresario es la persona física o jurídica que, por sí misma o por medio de delegados, ejercita y desarrolla una actividad en el mercado constitutiva de empresa, adquiriendo la titularidad de las obligaciones y derechos nacidos de esa actividad.
Clases de Empresario
Empresario individual (persona física): ejercita en nombre propio, por sí o por representante, una actividad constitutiva de empresa. En principio, cualquier persona física, sin distinción de sexo, que sea mayor de edad y no esté incapacitada para gobernarse por sí misma, podrá adquirir la condición de empresario individual, desarrollando una actividad empresarial. La Constitución señala el derecho a la libre profesión y oficio, y reconoce la libertad de empresa en el marco de la economía de mercado, garantizando y protegiendo su ejercicio.
Empresario social (persona jurídica): se refiere a las sociedades mercantiles de libre creación. Las sociedades mercantiles son las siguientes:
- Sociedades personalistas (colectiva y comanditaria).
- Sociedades capitalistas (S.A., sociedad de responsabilidad limitada y sociedad comanditaria por acciones).
Otros Criterios de Clasificación
- Dimensión empresarial: grande, pequeña y mediana.
- Empresa pública y privada.
Responsabilidad del Empresario
Bienes: El empresario responde como todo deudor en base al principio de responsabilidad patrimonial universal, que significa que será responsable del resultado de sus actos con todos sus bienes presentes y futuros.
Hechos: Responde tanto en la esfera contractual (cumplimiento de los contratos con otros empresarios o clientes) como en la extracontractual, conforme a las normas generales contenidas en el Código Civil (que establece que el que por acción u omisión causa daño a otro, interviniendo culpa o negligencia, está obligado a reparar el daño causado) o de acuerdo con las normas específicas (como sucede en el campo de la responsabilidad por productos defectuosos o en la competencia desleal).
Personas: responde del daño causado por sus actos y los de sus dependientes.
Establecimiento Mercantil o Negocio
Conjunto de bienes y servicios que el empresario coordina y dispone del modo más adecuado a la finalidad de su empresa.