Empresas: Definición, Funciones y Clasificación
Clasificado en Economía
Escrito el en español con un tamaño de 2,85 KB
1-EMPRESA:
Es una entidad organizada que a través de los factores de la producción realiza una actividad productiva, comercial o de prestación de servicio con el fin de satisfacer unas necesidades en la sociedad a cambio de obtener un beneficio.
2-FACTORES DE PRODUCCIÓN:
*Capital: está formado por el dinero que tiene la empresa.
*Trabajo: comprende el grupo de personas que aporta su actividad para el desarrollo del proceso productivo.
*Tierra: son los recursos naturales de los que la empresa puede disponer.
3-ELEMENTOS DE LA EMPRESA:
Son el conjunto de medios que sirven para realizar la actividad empresarial con el fin de alcanzar los objetivos propuestos. Se pueden clasificar en:
- Elementos humanos
- Elementos materiales
- Elementos inmateriales
4-FUNCIONES BÁSICAS DE LA EMPRESA:
Área de explotación:
- Aprovisionamiento
- Producción
- Comercialización
Área de dirección:
- Planificación
- Organización
- Control
Área económico-financiera:
- Financiación
- Inversión
5-EL ENTORNO:
Es el contexto en el que la empresa se desenvuelve, las condiciones que la rodean y que pueden influir en sus posibilidades.
6-CLASIFICACIÓN DE LAS EMPRESAS:
Según su finalidad:
- Lucrativas: a este grupo pertenecen la gran mayoría de empresas y consiste en obtener beneficios.
- No lucrativas: pertenecen las organizaciones cuyo objetivo es lograr algo diferente a los beneficios económicos.
Según su actividad:
- Sector primario: pertenecen las empresas agropecuarias, las forestales, las mineras y las pesqueras.
- Sector secundario: pertenecen las empresas que necesitan de materia prima o productos semielaborados. A este grupo pertenecen las empresas industriales, manufactureras y constructoras.
- Sector terciario: está formado por las empresas comerciales tanto si son mayoristas como minoristas. A estas pertenecen empresas de transporte, de seguros, financieras...
Según la propiedad del capital:
- Empresas públicas
- Empresas privadas: cuando el capital proviene de personas particulares o privados.
- Empresas mixtas: son aquellas cuyo capital lo aportan en parte organismos públicos y instituciones privadas.
Según su naturaleza jurídica:
- Individual: constituida por una persona física.
- Colectivas: aquellas que pertenecen a varios propietarios.
Según su tamaño: microempresa, pequeña, mediana y grande.
7-CARACTERÍSTICAS PYME (PEQUEÑA Y MEDIANA EMPRESA):
Se considerará empresa toda entidad independientemente de su forma jurídica que ejerza una actividad económica.