Empresas Multinacionales y Países Emergentes: Claves del Crecimiento Económico Global
Clasificado en Geografía
Escrito el en español con un tamaño de 3,77 KB
Empresas Multinacionales y su Impacto en la Economía Global
Las multinacionales son empresas de gran tamaño que operan en varios países. Su expansión se debe a la progresiva creación de un mercado mundial y a las oportunidades que brinda la deslocalización de las actividades económicas. Tienen su sede en los países desarrollados y actúan a través de sucursales o de otras empresas filiales o asociadas.
Crecimiento de los Países en Desarrollo
El crecimiento de los países en desarrollo se explica por varias causas:
- Inversión de capitales.
- Procesos de deslocalización.
- Apertura de los mercados.
Países Emergentes: Características, Ventajas y Limitaciones
Los países emergentes presentan un fuerte ritmo de crecimiento de su PIB y de su participación en el comercio exterior. Esto se debe a:
- Fuerte desarrollo industrial.
- Crecimiento de la demanda interna.
- Importante acumulación de capital.
- Incremento de las inversiones en I+D+i.
Ventajas de los Países Emergentes
- Abundante población que percibe bajos salarios.
- Se encuentran bien comunicados o en las áreas de influencia de los países desarrollados.
- Disponen de recursos energéticos o materias primas básicas.
- Los Estados han potenciado su desarrollo.
Limitaciones de los Países Emergentes
- Su crecimiento y su capacidad para competir se basan en el mantenimiento de bajos salarios, lo que crea grandes diferencias sociales.
- El desarrollo no se ha extendido por el territorio de estos países de una forma homogénea, sino que se concentra en zonas concretas.
- El crecimiento económico se ha concentrado en sectores determinados.
- Dependen excesivamente de las exportaciones.
- Para ganar competitividad, no han tenido en cuenta los impactos negativos de las actividades productivas sobre el medio ambiente.
BRICS: Potencias Económicas Emergentes
Los BRICS (Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica) son un grupo de países que se caracterizan por:
- Un crecimiento económico fortísimo.
- Ser países de gran tamaño e importancia económica.
- Manifestar su intención de ejercer un papel de líderes en la economía mundial.
- Actuar de forma coordinada.
Debilitamiento Económico de los Estados
Los ingresos de los Estados procedentes de los impuestos han descendido debido a:
- Un cambio en el sistema fiscal.
- La multiplicación de paraísos fiscales.
- Las grandes empresas pagan cada vez menos impuestos.
Como consecuencia, los Estados se han endeudado.
El Estado de Bienestar en Crisis
Los gastos del Estado de bienestar están aumentando debido al envejecimiento de la población y a la crisis económica iniciada en 2007.
Empobrecimiento de la Población
Se observa un contraste entre el crecimiento económico, la multiplicación de los beneficios de las grandes empresas y el aumento de las diferencias de riqueza, que generan un empobrecimiento de la población.
Sectores Económicos
- Sector primario: actividades para obtener alimentos y materias primas de la naturaleza.
- Sector secundario: actividades que transforman materias primas en productos elaborados.
- Sector terciario: comprende los servicios.
Viejos Problemas Laborales
Persisten viejos problemas laborales como:
- Empleo vulnerable.
- Economía sumergida o informal.
- Trabajo infantil.
- Desempleo.