De que se encarga el nivel ejecutivo de un sistema operativo

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 5,25 KB

malware: software Que tiene como objetivo infiltrarse en el sistema y dañar un ordenador sin el conocimiento de su Dueño y con finalidades muy diversas.Tipos: Virus  un programa que se instala en el ordenador sin el conocimiento del usuario, su finalidad es Propagarse a otros equipos y ejecutar las acciones para las que fueron diseñados.Estas acciones van desde pequeñas bromas que no implican destrucción de archivos, pasando por La ralentización o apagado del sistema, hasta la destrucción total de los discos duros.Gusano (worm).Es un tipo de malware cuya finalidad es multiplicarse e Infectar todos los nodos de una red de ordenadores. - Aunque no suelen implicar la destrucción de archivos, Ralentizan el funcionamiento de los ordenadores infectados Y de toda su red. - Suele acompañar a un correo electrónico malicioso y Muchos tienen la capacidad de enviarse automáticamente a Todos los contactos del gestor de correo electrónico. - A diferencia de los virus no modifica otros programas.

Troyano - Es una pequeña aplicación escondida en otros programas De utilidades, fondos de pantalla, imágenes etc., cuya Finalidad no es destruir información, sino disponer de una Puerta de entrada a nuestro ordenador para que otro Usuario o aplicación recopile información de nuestro Ordenador o incluso tome el control absoluto de nuestro Equipo de una forma remota. A diferencia de los virus y los gusanos, no puede Autorreplicarse ni infectar archivos.Espía - Un programa espía o spyware es un programa que se instala en el ordenador sin conocimiento del Usuario y cuya finalidad es recopilar información sobre el usuario para enviarla de forma automática a Servidores de Internet que son gestionados por compañías de publicidad. - La información que recopila un espía suele ser utilizada para enviarnos spam o correo basura.Son programas espía: O El adware son programas de publicidad que muestran anuncios, generalmente mediante Ventanas emergentes o páginas del navegador. O Hijackers o secuestradores, son programas que “secuestran” a otros programas para usar Sus derechos o para modificar su comportamiento. Lo más habitual es el ataque a un Navegador, para modificar su página de inicio y redireccionando las páginas de búsqueda. O Troyanos.Spam - También conocido como correo basura, consiste en el envío de correo electrónico publicitario de Forma masiva a cualquier dirección de correo electrónico existente. - Tiene como finalidad vender sus productos.. Dialers - Son programas que se instalan en el ordenador y utilizan el módem telefónico de conexión a Internet Del usuario para realizar llamadas telefónicas de alto coste, lo que provoca grandes gastos al usuario Y beneficios económicos al creador del dialer. Keyloggers - Se encarga de obtener y memorizar las pulsaciones que se realizan en un teclado. Suele utilizarse Para robar contraseñas de forma remota.Pharming - Consiste en la suplantación de páginas web por parte de un servidor local que está instalado en el Equipo sin que el usuario lo sepa. - La suplantación suele utilizarse para obtener datos bancarios de los usuarios y cometer delitos Económico.Phishing (pesca de datos) - Práctica delictiva que consiste en obtener información confidencial de los usuarios de banca Electrónica mediante el envío de correos electrónicos que solicitan dicha información. Cookies, Spyware no malicioso: son archivos de texto que se almacenan en el ordenador a Través del navegador cuando visitamos una página web. No son un riesgo ni una amenaza, buscan dar una Atención más personalizada.
Propagación del malware  Explotando una vulnerabilidad o fallo de seguridad, bien del sistema operativo o de algún Programa que tengamos instalado. Para evitar este problema conviene tener siempre actualizado el sistema operativo y los programas Porque periódicamente las empresas fabricantes sacan actualizaciones de seguridad para solventar Los fallos detectados.  Mediante Ingeniería social. Es decir convenciendo al usuario de que realice determinada acción Como instalar algún programa o drivers creyendo que se instala un elemento necesario, o accediendo A una web con contenido malicioso.  Por un archivo malicioso que puede llegar como adjunto de un mensaje de correo, a través de una Red P2P o de un archivo que se descargue de Internet o una carpeta compartida. Para prevenir es Mejor analizar con un antivirus todo archivo descargado de Internet y de procedencia dudosa.  Al utilizar dispositivos extraíbles como memorias USB. Simplemente por conectar una memoria USB se puede infectar un equipo. Para evitarlo se pueden utilizar antimalware específico para Memorias USB o deshabilitar el autoarranque de estos dispositivos 

Entradas relacionadas: