De que se encarga el nivel ejecutivo de un sistema operativo

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 4,03 KB

 circuito integrado que actúa como el cerebro del ordenador. Controla y coordina  las operaciones del sistema. La CPU extrae las instrucciones, guardadas en la RAM, de los programas y las ejecuta. 
El núcleo del procesador utiliza tres componentes para realizar su función: los registros, la unidad aritmético-lógica y la unidad de control. Unidad aritmético-lógica (ALU) 
Es un circuito que realiza las operaciones básicas del ordenador:  Operaciones aritméticas:   + , - , X, ·/·  Operaciones lógicas: funciones lógicas (NOT, OR, AND y XOR) y comparaciones (=,>, <, etc.).   
La ALU posee un circuito operacional que realiza las operaciones aritmético-lógicas y elementos denominados registros, donde guarda los datos de entrada Unidad de control (UC) 
Dirige a todo el sistema y se encarga de leer y de ejecutar los programas. Consta de los siguientes elementos:  El reloj,  marca el ritmo de la ejecución de las instrucciones de los programas. Puede estar en la placa base.  Circuito de control (CC), interpreta la instrucción y genera las señales necesarias para su ejecución.  Registro de instrucción (RI), almacena la instrucción del programa que se está ejecutando.  Registro contador del programa (PC), tiene almacenada la dirección de la RAM donde está guardada la siguiente instrucción a  ejecutar.    
 . Tipos de procesadores  Procesador monotarea: sólo puede realizar un proceso, hasta que no lo finaliza no puede ejecutar la siguiente. 
  Procesador multitarea: es capaz de alternar varios procesos. Asigna a cada proceso pequeños tiempo (milisegundos), que alterna. El usuario no aprecia esta alternancia
  Procesador multinúcleo: contiene varios núcleos, cada uno ejecuta un proceso por separado o dividen la ejecución de uno entre ellos. Existen placas base que poseen varios zócalos para conectar varios procesadores Memoria caché 
Es una memoria intermedia entre el procesador y la memoria RAMSegún donde esté ubicada se denomina: 
  Nivel 1 (L1). Está en el núcleo y tiene su misma velocidad.  Nivel 2 (L2). Está en el procesador, es más lenta pero de mayor capacidad.  Nivel 3 (L3). Está en la placa base y tiene más capacidad.  Otros elementos que se pueden integrar en el procesador Controlador de memoria. Se encarga de la comunicación procesador-RAM  Controlador PCI express. Se encarga de la comunicación procesador-tarjeta gráfica.  Controlador bus. Se encarga de la comunicación procesador-periféricos.  Tarjeta gráfica. Se puede integrar reduciendo el coste y el consumo, pero su rendimiento es inferior a las tradicionales.A RAM 
En ella se almacenan los datos e instrucciones de los programas que el procesador está utilizando. Se conecta en los SIMMS de la placa base.  
  En ella se almacenan los programas cuando se ejecutan.  Es una memoria volátil: los datos se borran cuando no tiene alimentación eléctrica.   Es una memoria de acceso aleatorio: tarda el mismo tiempo para leer cualquier dato (byte) almacenado en ella.  Está formada por chips que se montan sobre módulos de memoria (tarjeta). Su tamaño y el número de pines determina su factor de forma. La más utilizada es la DIMM y en los portátiles es la SODIMM.   Su capacidad determina la potencia del ordenador, se mide en Gbyte.  

Entradas relacionadas: