De que se encarga el nivel ejecutivo de un sistema operativo

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 6,5 KB

t.9Indica los pasos para realizar la instalación de un sistema servidor.-Planificación de la instalación: cuándo va a tener lugar, dónde, en qué servidor, características del Mismo, elección de la versión que se va a instalar, etc.-Elección del medio de instalación: soporte físico desde el que vamos a lanzar el proceso de Instalación (USB, DVDM red, etc.).-Instalación.-Configuración o tareas posinstalación.-Puesta en marcha del sistema.Compara los distintos sistemas de ficheros que podemos aplicar durante la instalación. ¿Qué es El journaling?en caso de fallo del sistema, asegura que la estabilidad del sistema de archivos pueda ser recuperada. Por tanto un sistema con journaling será un sistema tolerante a fallos.Ext3:versión mejorada de ext2, que incorpora el journaling.Ext4: sistema de archivos para Linux evolucionado de ext3.XFS: sistema de archivos de 64 bits con journaling. Utilizado principalmente en Unix.ReiserFS: sistema de archivos con journaling diseñado e implementado por la empresa Namesys. En el sistema de archivos por defecto de algunas distribuciones de Linux como SuSe o Xandros.Explica como se puede crear una instalación desatendida dependiendo del sistema desde el que Se realice la instalación. Indica los comandos que deben ejecutarse para ello.Las instalaciones desatendidas pueden realizarse desde distintos dispositivos:Desde un CD: habrá́ que crear un CD de arranque y copiar en el directorio de nivel superior el archivo Ks.Cfg, indicando que la instalación va a utilizar Kicksart.Desde un USB: hay que crear un USB de arranque al que se le añadirá el archivo ks.Cfg en la raí́z.Desde una red: será necesario que haya configurado un servidor DHCP en la red para poder acceder a la URL.Indica los problemas que podemos encontrarnos durante la instalación del sistema y cómo Podemos solucionarlos.En el inicio de la instalación el sistema no detecta el ratón.Problemas con la tarjeta gráfica.Aparace un mensaje de error del tipo no se encuentran los dispositivos:esto se trata de un problema De compatibilidad de hardware y habrá́ que verificar si existe un controlador disponible en la web Del fabricante o de distribución Linux.Problemas con la tabla de particiones: esto se debe a que no se pudo leer la tabla de partición en el Dispositivo hda.Problemas con la pantalla gráfica de GRUB en un sistema de x86.No arranca el entorno gráfico: si se ha instalado pero no arranca, entonces se puede iniciar la Interfaz gráfica con el comando starx.El sistema no reconoce toda la memoria RAM del equipo¿Por qué es importante llevar a cabo la documentación del sistema desde la pre-instalación?Porque nos ayudarán a detectar y resolver problemas con futuras Instalaciones y actualizaciones. Tener documentado todo el proceso de instalación, actualizaciones sobre el servidor servirá́ para cualquier miembro del equipo.Llevar un cuaderno de bitácora que Contengas las incidencias surgidas y los métodos de resolución que nos pueden ahorrar tiempo.Explica el proceso de arranque del sistema operativo CentOS.1.Al arrancar el equipo, la BIOS hace una comprobación para lanzar el gestor de arranque del MBR Del disco duro primario.2.Se lanza una segunda etapa del gestor desde la partición /boot/. Se carga el kernel en la memoria, Lo que hace que se carguen los módulos necesarios.3.El kernel transfiere el control del proceso de arranque al programa /sbin/init,4.El proceso init se encarga de iniciar todos los servicios y herramientas del usuario, como de montar Todas las particiones indicadas en /etc/fstab/. Utiliza un mecanismo de clonación del proceso y la Sustitución de su código por el del proceso que se va a arrancar.5.Finalmente, al usuario se le muestra la pantalla de inicio de conexión al sistema que acaba de ser Iniciado. Explica que son los niveles de ejecución del sistema CentOS y cuándo se debe usar cada uno de Ellos.Los niveles de ejecución nos permite ejecutar el sistema operativo de diferentes maneras para adecuarlo a Las necesidades del administrador. Podría suceder que se necesitara tareas de diagnóstico, en este caso lo Ideal sería ejecutar el sistema de tal modo que fuera eficiente sin necesidad de consumir otros recursos.En CentOS existen siete niveles de ejecución enumerados del 0 al 6:0.Detener todos los procesos que estén ejecutándose. Es la parada del sitema. 1.Modo monousuario sin red. Para labores de mantenimiento. El usuario es root. 2.Modo monousuario con red. Hay NFS para compartición de datos.3.Modo multiusuario completo en red, pero sin entorno gráfico.4.No se utiliza5.Modo multiusuario completo con red y con entorno gráfico. 6.Reinicio del sistema.¿Qué son los servicios? Son aplicaciones que nos ayudan para que el equipo funcione correctamente. ¿Cómo se denominan en Unix?daemons. Estos se encuentran en el directorio /etc/init.D/.Para actuar sobre distintos servicios, se debe escribir el script de inicio seguido de los Parámetros : start: inicia el servicio; stop:detiene el servicio; restart: reinicia el servicio;stattus: Comprueba el estado del servicio.Para iniciar el servicio Samba ejecutamos lo siguiente:# etc/rc.D/init.D/smb start.Conocer el estado de un servicio: # sbin/service mysql estatus.

Entradas relacionadas: