Encendido Automotriz: Bobina, Distribuidor y Sistemas de Avance

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 3,75 KB

La bobina de encendido es la encargada de transformar la baja tensión de la batería en la alta tensión que se necesita para producir la chispa entre los electrodos de la bujía.

Funcionamiento de la Bobina de Encendido

La bobina basa su funcionamiento en el fenómeno de autoinducción mutua. Al circular corriente por el primario se crea un campo magnético en el núcleo, y al interrumpirse la corriente, el campo desaparece bruscamente, lo que provoca en el primario tensión por autoinducción y en el secundario tensión por inducción.

El Distribuidor

El distribuidor es el componente del sistema de encendido que más funciones cumple, pero principalmente se encarga de repartir la corriente de alta tensión entre las bujías del motor según el orden de encendido preestablecido.

Accionamiento del Ruptor (Platinos)

El accionamiento del ruptor o platinos de encendido se lleva a cabo mediante la leva del ruptor y se encarga de interrumpir la corriente que circula por el primario mediante la apertura y cierre de sus contactos.

El contacto fijo, llamado yunque, suele fijarse con un tornillo al soporte a través de una corredera que permite el ajuste de separación entre los contactos.

El contacto móvil, llamado martillo, es accionado por la leva y recupera la posición de cierre.

La Leva

La leva es la encargada de la apertura y cierre de los contactos del ruptor: sincroniza la apertura de los contactos con la fase de encendido. Está situada en el eje del distribuidor y dispone de un número de crestas de leva igual al número de cilindros del motor. Se tendrán en cuenta los siguientes ángulos:

  • Ángulo de cierre
  • Ángulo de apertura
  • Ángulo entre chispas
  • Ángulo dwell

Carga del Circuito Primario (Contactos Cerrados)

Al cerrarse el ruptor del circuito primario, la corriente procedente de la batería no asume el valor máximo de inmediato, sino que lo hace de forma progresiva. Este retraso se debe a que en la propia bobina se induce una tensión que se opone a la que llega desde la batería y que determina que la tensión útil y, por tanto, la corriente que circula en el primario sea menor mientras se está formando el campo magnético que cuando ya está formado.

Descarga del Circuito Primario (Contactos Abiertos)

Una vez se ha cargado el circuito primario, el ruptor interrumpe el paso de corriente y el campo magnético desaparece. Esta variación de flujo del campo magnético induce en la bobina primaria una corriente que tiene el mismo sentido que el de la batería y que se opone a la interrupción del circuito, generando una chispa entre los contactos del ruptor.

Regulador de Avance Centrífugo

Cuando la velocidad del motor aumenta, la fuerza centrífuga que actúa sobre las masas las empuja hacia el exterior y mueve la excéntrica montada sobre el eje portaexcéntrica. De ese modo, el patín del ruptor abre los contactos antes del punto de apertura a baja velocidad y, por lo tanto, se anticipa la chispa.

Regulador de Avance por Depresión

En la regulación por avance, la depresión se toma del tubo de admisión antes de la mariposa de gases. Con una reducción creciente de la carga del motor, aumenta la depresión en la cápsula de avance y resulta en un movimiento de la membrana junto con la varilla de tracción hacia la derecha. La varilla de tracción hace girar el disco ruptor en la dirección de giro contraria a la del eje del distribuidor de encendido. El momento de encendido es adelantado todavía más, es decir, es regulado en avance. En la regulación por retardo, la depresión es tomada detrás de la mariposa de gases.

Entradas relacionadas: