Enciclopedia de arte: conceptos, movimientos y estilos

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 4,62 KB

Arte

Arte: Es la habilidad para crear belleza, emoción, sentimientos y comunicarlos a los demás.

Estética

Estética: Ciencia que estudia la belleza y la teoría filosófica del arte.

Elementos de una obra de arte

Elementos de una obra de arte: Son formas, líneas, color, textura, la luz, representación en el espacio, la composición, etc.

Punto

Punto: Es el elemento plástico básico.

Línea

Línea: Rastro unidimensional de un punto en movimiento.

Movimientos artísticos

Los ismos

Los ismos: El arte del siglo XX que se caracteriza por configurarse de múltiples corrientes o tendencias artísticas.

Fauvismo

Fauvismo: Se desarrolla en Francia durante los años 1903 a 1907. La denominación deriva de la palabra Fauves que significa fieras.

Expresionismo

Expresionismo: Surge en Alemania en la primera década del siglo XX. Se caracteriza por el predominio de la emoción sobre la razón.

Neoplasticismo

Neoplasticismo: Movimiento artístico que surge en Holanda en 1917.

Action Painting

Action Painting: En español significa "pintura en acción" y es una corriente pictórica abstracta.

Abstracto

Abstracto: Son las obras de arte que no pretenden representar seres o cosas específicas.

Arte cinético

Arte cinético: Movimiento artístico de 1920, cuyo principio básico es el movimiento virtual o real.

Otros conceptos de arte

Código

Código: Es un sistema de signos y normas que posibilitan la formación o descifrado de un mensaje.

Color

Color: Impresión que produce en la retina la luz reflejada por la superficie de los objetos.

Dadaísmo

Dadaísmo: Movimiento artístico que se rebela contra las formas culturales, políticas, sociales y artísticas a principios del siglo XX en Zúrich (Suiza).

Gama

Gama: Familia de colores que incluye variaciones de matices y tonos.

Gofrado

Gofrado: Este término se utiliza para referirse a los relieves de una superficie de una textura táctil.

Matiz

Matiz: Variación que experimenta un color al agregarle un poco de otro color sin que pierda su esencia.

Monocromo

Monocromo: Dibujo o pintura realizada con un solo color.

Op-Art

Op-Art: Movimiento artístico de los años 60 preocupado fundamentalmente por los efectos visuales y los impactos ópticos de la forma y el color.

Perspectiva

Perspectiva: Forma de representar los objetos según las diferencias ópticas que producen su posición y distancia.

Yuxtaposición

Yuxtaposición: Colocación de un motivo o figura, uno al lado del otro.

Arte musical

Música

Música: Arte de combinar sonidos agradables.

Barroco

Barroco: Nombre con el que se designa a la época del arte y de la música comprendida entre 1600 y 1750.

Canción

Canción: Composición vocal de corta duración, acompañada o no por un instrumento musical.

Ballet

Ballet: Composición musical para la representación escénica por medio del baile.

Balada

Balada: Tipo de canción de composición poética de género sentimental.

Concierto

Concierto: Es una obra para instrumentos solista o/u orquesta. Ejemplo: concierto para piano y orquesta. Concierto para violín y orquesta.

Instrumentación

Instrumentación: Arte y técnica de escribir música adaptándola a las características especiales de cada instrumento.

Jazz

Jazz: Estilo de música, inspirada por los afroamericanos de EEUU.

Folklore

Folklore: Ciencia que estudia las tradiciones y costumbres de un país o región.

Romanticismo

Romanticismo: Movimiento artístico aparecido en Europa en el siglo XIX, en lo musical, continuación del clasicismo vienés.

Ópera

Ópera: Es una representación teatral en la que los personajes cantan durante la actuación, reúne voces, orquesta y danza, artes plásticas y acción dramática.

Entradas relacionadas: