Enclaves económicos en Argentina
Clasificado en Geografía
Escrito el en español con un tamaño de 3,8 KB
LA ACTIVIDAD Agrícola Y SUS TRANSFORMACIONES: las características del suelo y del clima en Argentina permiten desarrollar una agricultura diversificsa, que junto con la ganadería constituyen las actividades productivas tradicionales de la región pampenana.
En el área extrapampeana se desarrollan las economías regionales especializadas según las condiciones de cada región EJ: algodón en chaco, caña de azúcar en salta y Tucumán, etc) durante los últimos años hubo una expancion agrícola llamada agriculturizacion, el avance de la frontera agrícola hacia las zonas ganadera o forestales. FACTORES que favorecieron esto: innovaciones tecnológicas, aumento de los precios internacionales de cereales y oleaginosas la liberizacion y el crecimiento del comercio mundial y las mejoras en el transporte y las comunicaciones. Desde 1990 hasta la actualidad ha crecido notablemente la producción de trigo, maíz, girasol y soja destinados a la exportación, con un alimento de ingresos obtenidos y al área sembrada.
Modernización DE LA AGRICULTURA: los adelantos tecnológicos aplicados en la agricultura desde el 70, con la denominación de revoncion verde, produjeron un aumento de la producción y de la superficie sembrada con granos y oleaginosas. A fines del 80 se implemeto la siembra directa cono nueva forma de producción. Se realiza con maquinaria moderna que remueve un pequeo surco, deposita la semilla y el fertilizante y deja siempre el suelo cubierto del rasrtojo del cultivo anterior. Así se evita que el arado erosione el suelo y posibilidad de el desarrollo de una doble cosecha anual: trigo y soja . Se caracteriza por :
*empleo de semillas geneticamente modificadas pra el cultivo de soja y maíz porque son resistentes algin fosfato...* uso de fertilizantes para enriquecer el suelo y así obtener mejres rendimientos para el suelo. * tecnología satelital de computadoras. Se utiliza para aprovechar al máximo la posibilidad de . OGM. Organismos vegetales o animales que reciben un en adentro de su especie para volverse mas resistentes a plagas, fríos, o herbicidas, se denominan trangenicos . Hay cuatro trangenicos soja, algodón y 2 variedades de maíz que se utilizan para elaboración de alimentos( pastas, golocinas, panisicado,etc) el uso de trangenicos genera importantes discuciones por los riesgos que quedan provocar sobre la salvo humana y sobre el ambiente. MALEZA: hierba y plantas que perjudican el crecimiento de cultivos. Rastrojo: conjunto de restos de tallos y hojas que quedan de cortar el cultivo. Gli fosato: herbicida muy `potente que conbate las malezas sin dañar el cultivo.
LA AGRICULTURA INDUSTRIAL: la expancion de las grandes corporaciones transnacionales y la integración de la agricultura en el nuevo régimen agroalimentario mundial del 90 representanias principales causas para la transformación de la actividad agronoma mediante el auge de la siembra directa, la incorporación de semillas GM el uso de herbicidas y pesticidas y el uso intensivo de maquinaria el modelo de agricultura industrial tiene efectos sociales, económicos y ambientales y se caracteriza por: *desaparición de medianos y pequeños productores y trabajadores rurales . Tiene que migrar a las cuidades o viven en la pobreza dentro de sus propios medios. * vulnerabilidad del sistema agrario acusa de la especialización en cultivos exclusivamente de exportación. Igual genera la perdirda de diversidad productiva ya que los productos destinados al mercado interno quedaron postergados frente a los cultivos de exportación.