Enculturación, Aculturación y Asimilación: Procesos de Adaptación Cultural
Clasificado en Ciencias sociales
Escrito el en español con un tamaño de 2,46 KB
Enculturación, Aculturación y Asimilación
Enculturación
La enculturación, también conocida como socialización, es el proceso de aprendizaje de la cultura que atraviesa un individuo a lo largo de su vida. Se lleva a cabo a través de agentes sociales como la familia, los amigos, la escuela y los medios de comunicación.
Aculturación
La aculturación es el proceso por el cual la cultura de origen se mezcla con otra cultura diferente, dando lugar a culturas híbridas. No implica la pérdida total de las características originales. Las causas de la aculturación incluyen invasiones, contactos puntuales, cambios tecnológicos o medioambientales, medios de comunicación y migraciones.
Asimilación
La asimilación es un proceso en el que la cultura original se desestructura y pierde sentido en la práctica cotidiana de la sociedad, adquiriendo cada vez más rasgos culturales de otra cultura que acaba imponiéndose y extinguiendo los elementos que la caracterizaban. Las causas son las mismas que las de la aculturación, pero llevadas al extremo.
Multiculturalismo y Asimilacionismo
Multiculturalismo
El multiculturalismo, en su sentido descriptivo, se refiere a la coexistencia de diferentes culturas en una misma entidad política territorial. También puede tener un sentido prescriptivo, designando políticas que tienen en cuenta la diversidad cultural.
Críticas al Multiculturalismo
* Lleva a la segmentación de la sociedad al magnificar las diferencias. * Conduce a la formación de guetos debido a las diferencias socioeconómicas. * Según Sartori, lleva a"Bosnia y la balcanizació". * Azurmendi lo considera un racismo encubierto.
Asimilacionismo
, q es un proceso de adecuación
del “otro” a la sociedad mayor q requiere q este adquiera la cultde çcomunidad d acogida, dejando a un lado la suya propia, desapareciendo
así su condición de extraño. Es entonces cuando la sociedad de acogida
le reconocerá como uno de los suyos y le integrará por completo. La
responsabilidad en este proceso recae únicamente sobre los inmigrantes.
se fundamenta en:A)Homogeneidad como punto d partida: la soc
receptora se percibe como homogénea en la situación previa al contacto
. Existe un interés en mantenerla así pqsi se admitiera la diversidad