Endodoncia Avanzada: Procedimientos, Diagnóstico y Manejo de Traumatismos Dentales
Clasificado en Otras materias
Escrito el en español con un tamaño de 6,52 KB
Endodoncia y Traumatismos Dentales: Conceptos Clave y Procedimientos
Hemisección Radicular
Contraindicaciones
Es contraindicación para realizar hemirresección radicular:
- Enfermedad periodontal generalizada.
Reimplantación Dental Intencionada
Indicaciones
Son indicaciones para la reimplantación dental intencionada:
- Cuando no puede realizarse la cirugía convencional por algún factor anatómico (ej. nervio dentario inferior).
- Limitación o apertura insuficiente de la boca por parte del paciente.
- Factores psicológicos.
Tiempo de Reabsorción en Dientes Reimplantados
Tiempo aproximado de reabsorción en la raíz de un diente reimplantado en un paciente prepúber:
- Dos años.
En un paciente postpúber, la reabsorción radicular puede tardar diez años o más después de un reimplante: Verdadero.
Lesiones Periapicales
Lesión periapical que consta de una cavidad patológica tapizada de epitelio, con frecuencia ocupada por líquido, y cuyo revestimiento epiteliar deriva de los restos epiteliales de Malassez:
- Quiste periapical.
Reabsorción Radicular Interna
Cuando en un diente existe reabsorción radicular interna, la pulpa se encuentra con el siguiente diagnóstico:
- Pulpitis irreversible.
Una manera de diagnosticar radiográficamente la reabsorción radicular interna es cuando el conducto pulpar se observa igual, sin alteraciones: Falso.
Reabsorción Radicular Externa
Una manera de diagnosticar radiográficamente la reabsorción radicular externa es cuando el conducto pulpar se observa igual sin alteraciones: Verdadero.
Tipos de Reabsorciones Radiculares
De las reabsorciones radiculares, la siguiente es la que no tiene tratamiento para solucionarla:
- Reabsorción por sustitución.
Apexificación
Es el medicamento que se utiliza en los conductos para realizar apexificación:
- MTA e hidróxido de calcio.
Hemirresección Radicular
Indicaciones (Excepto)
Son indicaciones para realizar hemirresección radicular, excepto:
- Caries extensa que afecta una raíz de un diente multirradicular.
Contraindicaciones (Excepto)
Son contraindicaciones para realizar hemirresección radicular, excepto:
- Laceración intensa de una raíz durante el tratamiento de conductos.
Manejo de Diente Avulsionado
Es la solución adecuada para trasladar un diente avulsionado después de un traumatismo:
- Solución de Hank y leche fría.
Procedimiento de Apicectomía
Correlacione las siguientes columnas en orden de realización de una apicectomía:
- RX inicial
- Diagnóstico
- Anestesia
- Incisión
- Levantamiento de colgajo
- Apicectomía
- Obturación retrógrada con MTA
- Sutura
- RX final
Indicaciones para Apicectomía (Excepto)
Para realizar apicectomía, las siguientes son indicaciones, excepto:
- Quiste periapical verdadero.
Discromía Dental
Las siguientes son causas de discromía dental relacionadas con el paciente, excepto:
- Materiales de obturación.
Clasificación de Lesiones Dentales y Pulpares
Correlacione en orden las columnas de acuerdo con la clasificación de las lesiones de los tejidos duros dentales y de la pulpa:
- Fractura del esmalte
- Fractura de la corona sin afectación pulpar
- Fractura de la corona con afectación pulpar
- Fracturas radiculares
- Fracturas coronorradiculares
- Luxación
- Avulsión
- Fracturas del proceso alveolar
Tratamientos para Ápices Inmaduros
Es el tratamiento que se realiza en dientes permanentes con ápices inmaduros con pulpa vital:
- Apexogénesis.
Es el tratamiento que se realiza en dientes permanentes con ápices inmaduros con pulpa necrótica:
- Apexificación.
Radiografía en Conductometría
Cuando se toma una radiografía para realizar la conductometría en un primer molar inferior derecho (pieza 46), con el cono de los rayos X en angulación distorradial, el conducto mesiovestibular es el que se observa en la radiografía más alejado del cono de los rayos X: Verdadero.
Cuando se toma una radiografía para realizar la conductometría en un primer molar inferior izquierdo (pieza 36), con el cono de los rayos X en angulación mesiorradial, el conducto mesiolingual es el que se observa en la radiografía más cerca del cono de los rayos X: Verdadero.
Cuando se toma la conductometría de un primer premolar superior izquierdo (pieza 24) con el cono de rayos X en posición distorradial, el conducto vestibular es el que se encuentra más alejado del cono de rayos X: Verdadero.
Irrigación de Conductos
En los tratamientos de conductos, es el líquido que se usa de manera ideal para la irrigación de los conductos:
- Hipoclorito de sodio.