Endodoncia Moderna: Técnicas, Instrumental y Materiales para el Tratamiento Radicular
Clasificado en Tecnología
Escrito el en español con un tamaño de 4,27 KB
Endodoncia: Conceptos Fundamentales y Procedimientos
La endodoncia es una técnica odontológica que se utiliza cuando la caries ha alcanzado el complejo pulpo-dentinario, provocando una afectación pulpar irreversible. Esta situación obliga a la extirpación de la pulpa y su posterior sustitución con un material biocompatible, comúnmente la gutapercha.
Tipos de Tratamiento Endodóntico Según la Dentición
Los procedimientos endodónticos varían según el tipo de dentición del paciente:
Dentición Temporal
- Pulpotomía: Se elimina la pulpa cameral y se modifica la pulpa radicular.
- Pulpectomía: Se elimina tanto la pulpa cameral como la pulpa radicular.
Dentición Permanente Joven
Similar a la dentición permanente adulta, pero su función varía según el estado de cierre de la raíz.
Dentición Adulta
Requiere un instrumental específico para su tratamiento.
Instrumental Necesario para Endodoncia
El tratamiento endodóntico requiere una variedad de instrumentos especializados:
- Instrumental de Exploración
- Instrumental de Anestesia
- Instrumental de Aislamiento
- Instrumental Rotatorio: Incluye fresas específicas para endodoncia.
Fresas Especiales para Endodoncia
Existen diversas fresas diseñadas para tareas específicas en endodoncia:
- Fresas Bush: Redondas, con tallo largo, diseñadas para alcanzar la cámara pulpar.
- Fresas de Peeso: Muy largas, utilizadas para ensanchar el conducto.
- Fresas de Gates: Con vástago muy fino, son delicadas y se fracturan con facilidad.
- Fresas de Batt: Caracterizadas por su punta corta.
- Fresas Endoz: Poseen una punta inactiva, cortando solo por las paredes de la cavidad.
- Léntulo: Se acopla al contraángulo y se utiliza para introducir el material de relleno en el interior del conducto.
Instrumental para el Tratamiento del Conducto Radicular
Localizador de Ápices
Aparato que determina la longitud del ápice radicular mediante medición eléctrica.
Limas de Endodoncia
Instrumentos esenciales que liman y ensanchan el interior del conducto. Se clasifican por:
- Su longitud (21, 25 y 28 mm).
- Su diámetro.
- El material del que están hechas.
- El tipo de trenzado.
- Su uso (manual o rotatorio).
Tiranervios
Similares a las limas de uso manual, tienen unos salientes en la parte activa para extirpar la pulpa. Se clasifican por colores.
Instrumental de Irrigación
Cánulas con agujas flexibles que introducen el líquido para irrigar, limpiar y desinfectar el interior del conducto.
Regla Milimetrada
Sistema para medir las limas y determinar la profundidad del conducto.
Curvador de Limas
Utilizado para curvar las limas antes de introducirlas en el conducto.
Instrumental para Relleno de Conducto
Una vez preparado el conducto, se procede a su relleno con el siguiente instrumental:
- Puntas de Papel Secado: Para secar el conducto antes del relleno.
- Puntas de Gutapercha: Material principal para rellenar el conducto.
- Condensadores: Pueden ser manuales o digitales, utilizados para compactar la gutapercha.
- Mechero: Para calentar el material de corte.
- Instrumental de Corte: Se calienta y sirve para eliminar los restos de gutapercha excedente.