Eneas, Virgilio y la Épica Romana: Orígenes y Características
Clasificado en Latín
Escrito el en español con un tamaño de 2,58 KB
Ella le dice que se dirija a un bosque. Así llega el troyano al Averno, al río del barquero Caronte, quien transporta las almas al otro mundo a través del mismo. Ve Eneas a Palinuro, quien le pide que busque su cuerpo en el puerto de Velia y lo sepulte, para que así pueda ir en el barco de Caronte. Eneas ve a Dido y le pide perdón, pero ella no responde. Tras un nostálgico encuentro, Anquises le cuenta a Eneas que a las almas buenas, después de mil años, se les borra la memoria y se les manda nuevamente a la tierra en otros cuerpos. También le cuenta las guerras que está destinado a sustentar y cómo resistir a ellas.
Épica: Definición y Características
La épica son aquellas manifestaciones literarias de carácter narrativo que cuentan, con un lenguaje solemne y majestuoso, las hazañas legendarias de héroes o los orígenes míticos de un pueblo. Son composiciones que se transmiten oralmente, no tienen ni un único autor ni un texto fijo.
Características de la Épica
- Influencia homérica
- Utilización de la historia nacional como argumento épico
- Influencia de la poesía alejandrina
Los dos grandes poemas épicos que se nos han conservado completos son: La Eneida y La Farsalia.
Personajes Clave
- Virgilio
- Lucano
La Eneida: Origen y Crecimiento del Poder Romano
Este poema habla del origen y crecimiento del poder romano. Roma vive unos momentos de gloria que pudieron inducir al poeta a lanzarse por los caminos de la épica. El tema central del poema es la leyenda de Eneas, el héroe troyano que sobrevivió y, tras un largo viaje, fundó un asentamiento troyano en Italia. Sin duda, Virgilio se inspiró en los poemas homéricos. El poema comienza cuando Eneas y sus compañeros llevan ya algunos años vagando en busca de la tierra donde han de fundar una nueva ciudad. La primera parte del poema termina con el descenso de Eneas al infierno, narrado en el libro VI.
La Farsalia: La Guerra Civil entre César y Pompeyo
La Farsalia es un poema épico-histórico que tiene como tema la guerra civil entre César y Pompeyo. Los tres primeros libros tratan de los comienzos de la guerra civil.
Características de La Farsalia
- El poema es exclusivamente histórico.
- Ausencia de dioses y de aparato mitológico.
- Los hechos se explican de forma racional.
- Rompe la tradición virgiliana el hecho de que La Farsalia no tenga un héroe unívoco.