Eneida de Virgilio: Personajes, Argumento y Significado Histórico

Clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 4,07 KB

La Eneida de Virgilio: Un Viaje Épico hacia la Fundación de Roma

Influencias Literarias y Estructura de la Obra

La principal fuente literaria que inspira a Virgilio es Homero. Las referencias homéricas son constantes y en diversos ámbitos. El mito de Eneas está en estrecha conexión con la guerra de Troya y el regreso de los guerreros, como Ulises. Virgilio adopta rasgos estilísticos como los epítetos, fórmulas y comparaciones; episodios como el del descenso al infierno; caracteres paralelos; analogías estructurales (narración retrospectiva de las aventuras de Ulises y Eneas)... Pero Virgilio ofrece una caracterización más profunda y diferenciada de los personajes. Otro modelo épico que sigue son los Annales de Ennio, sobre todo en métrica, en expresiones y en el carácter nacional del poema.

Personajes Principales de la Eneida

  • Eneas: Protagonista que debe fundar la nueva Troya.
  • Iulo Ascanio: Hijo de Eneas, fundador de la Gens Iulia.
  • Anquises: Padre de Eneas.
  • Venus: Diosa de la belleza, madre de Eneas y protectora de los troyanos.
  • Dido: Reina de Cartago, enamorada de Eneas, se suicida ante su desdén.
  • Juno: Reina de los dioses, odia a muerte a los troyanos.
  • Latino: Rey del Lacio, padre de Lavinia.
  • Lavinia: Heredera del Lacio, se habrá de casar con Eneas.
  • Turno: Prometido de Lavinia, que habrá de luchar contra Eneas por ella.
  • Niso y Euríalo: Jóvenes troyanos, modelos de amistad.
  • Sibila de Cumas: Guía de Eneas en el infierno.
  • Príamo y Hécuba: Reyes de Troya, mueren el día de la caída de la ciudad.
  • Héctor: Heredero del reino de Troya, muerto, encarga a Eneas que funde la nueva Troya.
  • Evandro: Rey etrusco, padre de Palante.
  • Palante: Aliado de Eneas.
  • Camila: Aliada de Turno.

Objetivos y Significado Histórico de la Eneida

La Eneida no solo se centra en los orígenes de Roma, anclados en la época heroica posterior a la guerra de Troya, sino que pretende abarcar y exaltar toda la historia de Roma, mostrando la época de Augusto como la culminación de las glorias de su nación. Que Eneas sea su protagonista permite llamar la atención sobre el origen divino de la gens Iulia, a la cual pertenece Augusto. Podríamos resumirlo en tres objetivos:

  • Enlazar los orígenes míticos de Augusto, ligados a los de Roma.
  • Cantar a Eneas, padre de Iulo Ascanio, fundador de la gens Iulia.
  • Demostrar que la historia de Roma es un proyecto divino que culmina en Augusto.

Estructura de la Obra: Influencia de la Odisea y la Ilíada

Virgilio, inspirándose en Homero, concibió un plan de la obra en dos partes de seis cantos cada una. Los primeros seis cantos, inspirados claramente en la Odisea, narran los viajes de Eneas por el Mediterráneo, tras salvarse en el último momento de la destrucción de Troya por los griegos. Lleva consigo algunos troyanos, a su padre Anquises y a su hijo, Iulo Ascanio. El destino y la protección constante de su madre, la diosa Venus, le hacen llegar a las costas del Lacio. Los siguientes seis cantos muestran la lucha de los troyanos por conseguir establecerse en la región. El paralelismo en esta segunda parte será con la Ilíada de Homero. La guerra entre Eneas y Turno estalla en el Lacio por conseguir la boda con la hija del rey Latino, la joven Lavinia; la intervención de los dioses a favor de uno u otro bando, los grandes combates y los catálogos de contendientes, y por último, el combate singular entre los dos héroes que dará a Eneas la victoria final.

Entradas relacionadas: