Energia

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 8,11 KB

Energia : Es la magnitud fisica por la que los cuerpos tienen capacidad para realizar transformaciones en ellas mismas o en otros cuerpos. La energía se puede transferir en forma de trabajo,calor y radiación.
*E.Primarias: Son las que se extraen de la naturaleza.
*E.Secundarias: Es la obtenida a partir de la energía primaria y con la cual se puede realizar una transformación útil en forma de trabajo, calor o radiación.Las mas destacadas son la eléctrica y la química.
-Electrica: Es la energía asociada a la acumulación o el movimiento de las cargas eléctricas de la materia.
- Quimica: Se manifiesta en las reacciones químicas y se puede aprovechar en reacciones como las de combustión de un combustible.

PETROLEO CRUDO Y EL GAS NATURAL: Tienen el mismo origen a partir de sedimentos organicos marinos acumulados en mares tranquilos, protegidos de la descomposición por el oxígeno.El carbón es la mezcla liquida de hidrocarburos.Se denomina refinos el proceso de separación por destilación de los hidrocarburos de dicha mezcla en distintas fracciones y se realiza en una refinería.El pétroleo se somete a las siguientes operaciones:
Exploracion, extracción, transporte y refino almacen y distribución.

ENERGIA ELECTRICA:
El movimiento ordenado de cargas eléctricas por un circuito eléctrico constituye la corriente eléctrica y la energía asociada a este movimiento se denomina energía eléctrica. Hoy dos tipos de energía eléctrica: la corriente continua y la corriente alterna.
La turbina es un dispositivo que transforma parte de la energía previa de un fluido de energía previa de un fluido de energía mecánica de rotación a través de un rodete con aspas.El alternador transforma energía del movimiento de rotación de la turbina en corriente eléctrica alterna gracias al fenómeno de la inducción electromagnética.
La corriente eléctrica alterna se transmite mediante un tendido eléctrico transformado por:
*Una red de tranporte y la Red de distribución

EL CONSUMO ENERGETICO EN ESPAÑA:
El consumo de energía primaria en España:
Petroleo 50% , Gas natural 20%, Carbón 15%, Uranio 10% y fuentes renovables 5%.
El consumo de energía secundaria en España:
Trasnporte 40%, Industria 30%, Hogar 15%, Servicios 10%y agricultura 5%.


El consumo energético secundario se obtiene de los productos originados del refino del petróleo como la gasolina y el gasóleo del gas natural y de la energía eléctrica obtenida de las fuentes de energía renovables, del gas natural, de los productos petrolíferos del carbón y del uranio. El consumo energético ,para tratar de frenarlo se debe:
*Disminuir la dependencia del petróleo
*Potenciar medidas técnicas y fiscales de eficiencia energética.
*Producir electricidad de forma mas eficiente
*Impulsar el uso de las fuentes de emergia renovables.
Los combustibles obtenidos de la biomasa son el biodesel y la bioetanol que se producen a partir de residuos forestales, orgánicos , urbanos y plantaciones de cereales.

CONTAMINACÓN DE LA ATMÓSFERA:
Las dos capas mas importantes para la ct humana son la troposfera y la estratosfera.Existen distintas capas de la atmosfera hasta la altitud de 300 km. (Troposfera, estratosfera, mesosfera y exosfera.
Hay contaminación atmosférica cuando una variación de la composición del aire modifica lo suficientemente sus propiedades físicas o químicas y se producen efectos nocivos medibles sobre los seres humanos …
PROBLEMAS AMBIENTALES ATMOSFERICOS:
*El aumento del efecto invernadero
*Destruccion de la capa de ozono.
*Lluvia ácida
*Contaminacion de las areas urbanas
SMOG: El resultado es que en las areas urbanas se incrementen los niveles de partículas solidas en suspensión y se forme la niebla de smog, que puede ser de 2 tipos:
El smog ácido: propio de situaciones invernales con elevada humedad (azufre y nitrógeno).
El smog fotoquimico: Coincide con situaciones de temperaturas elevadas y escasa humedad(ozono troposférico y peroxiacitilo.
CONTAMINACÓN DEL AGUA:
La composición de las distintas aguas naturales no saladas depende de la concentración del oxígeno disuelto de la presencia de la materia organica en disolución y de las reacciones químicas que ocurren durante la circulación del agua. Si el agua no esta muy contaminada el vertido de la misma a los ríos lagos o el mar se puede autodepurar de forma natural,eliminando las especies contaminantes mediante los siguientes mecanismos:
*Fijación y aireación.
El agua se contamina por:
*La presencia de microorganismos nocivos existentes en los vertidos al agua fundamentalmente residuos urbanos.
*Los residuos de fertilizantes agrícolas vertidos al cauce de un rio, los vertidos de detergentes y el agua residual de metales.
*La contaminación marina por el petróleo
Para reciclar el agua residual contaminada se somete a una serie de tratamientos físicos químicos y biológicos. Lo que constituye el llamado proceso de depuración. En el caso de que el agua depurada deba incorporarse a la red de abastecimientos para el consumo humano, será necesario realizar un tratamiento adicional llamado potabilización.
CONTAMINACION DEL SUELO:
El suelo es la parte duperficial de lalitosfera que se forma a taves de procesos físicos químicos y biológicos sobre el medio rocoso original y es el soporte material para el desarrollo de organismos vivos.
Todo suelo tiene una capacidad autodepuradora, que se basa en su:
*ACT BIOLOGICA: que hace posible la descomposición parcial o total de la materia organica existente del suelo.
*CAPACIDAD DE FILTRACION: para retener contaminantes solidos.
*ACT QUIMICA: de las sustancias solubles que participan en las reacciones químicas que tienen lugar en el suelo y que destruyen los contaminantes.
LIXIVICION: desplazamientos de sustancias solubles desde horizontes superiores del suelo hacia niveles mas inferiores.
PRINCIPALES CONTAMINANTES DEL SUELO:
*Sustancias solubles: fertilizantes y pesticidas.
*Contaminantes organicos: hidrocarburos solidos o liquidos procedenytes de fugas de petróleo.
*Salinización: Proceso mediante el cual se deposita en el suelo,sales soluble sprocedentes de un agua subterránea salina próxima a la superficie.
Se puede eliminar contaminantes de un suelo por disolución inyectando agua y por tratamiento químico y biológico.
DESERTIZACION: La conservación de un terreno en desierto por causas naturales.
DESERTIFICACIÓN: indica que dicha acción es producto de la intervención humana.

Entradas relacionadas: