La Energía, el Calor, la Temperatura y el Movimiento

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,16 KB

La Energía

Definición

La energía es la capacidad que tienen las cosas o los seres vivos para producir cambios.

¿Cómo se mide la energía?

Su unidad es el Julio (J) y la caloría (cal).

Clases de Energía

Energía Eléctrica: Es la forma de energía más utilizada.

Energía Cinética: Es la que tiene cualquier cuerpo en movimiento.

Energía Química: Es la que contienen los alimentos o la gasolina.

Energía Calorífica: Es la energía que tienen los cuerpos calientes.

Energía Luminosa: Es la energía que producen algunos cuerpos como el Sol o una bombilla encendida.

Las Fuentes de Energía

Definición

Una fuente de energía es todo aquello de lo que podemos obtener energía.

Clasificación

Las fuentes de energía las podemos clasificar en dos grupos:

  • Fuentes de energía renovables
  • Fuentes de energía no renovables

Fuentes de Energía Renovables

Las fuentes de energía renovables son las que no se acaban a pesar de que se usen. No son contaminantes.

Ejemplos:

  • Energía solar (Sol)
  • Energía hidráulica (agua)
  • Energía eólica (viento)

Fuentes de Energía No Renovables

Las fuentes de energía no renovables son las que terminarán acabándose y no se pueden reponer. Sí son contaminantes.

Ejemplos:

  • Combustibles como el petróleo, el carbón, el gas natural.

El Calor y la Temperatura

El Calor

El calor es la energía que se transmite de unos cuerpos a otros, cuando estos cuerpos están a distinta temperatura.

La Temperatura

La temperatura nos indica la cantidad de calor que tienen los cuerpos. Para medirla utilizamos el termómetro y la unidad es el grado centígrado (°C).

Esta energía cambia los cuerpos.

Ejemplo: Si tenemos sopa a temperatura muy alta (está muy caliente) y le echamos un vaso de agua con poca temperatura (agua fría), la temperatura de la sopa va a bajar.

Conductores y Aislantes

Dependiendo de la facilidad o dificultad que tengan los cuerpos para transmitir la energía en forma de calor, los podemos clasificar en conductores o aislantes.

Conductores

Son los que transmiten fácilmente la energía. Ejemplo: los metales.

Aislantes

Son los que no conducen bien esa energía. Ejemplo: el vidrio, el plástico, la madera.

Formas de Propagación del Calor

Cuando dos cuerpos tienen distinta temperatura, uno le pasa calor al otro. Esta propagación se puede hacer de tres formas:

Conducción

Es la forma en la que el calor se propaga en los sólidos. El calor se transmite por contacto de una partícula a otra.

Convección

Es la forma de transmisión del calor en los líquidos y en los gases.

Radiación

Es como se propaga el calor a través de las ondas. Así nos llega el calor del Sol.

El Movimiento

Definición

Movimiento es el cambio de posición que experimenta un cuerpo respecto a un punto que está fijo.

Elementos del Movimiento

Cuando hay un objeto en movimiento debemos tener en cuenta:

  • La trayectoria
  • La posición
  • La distancia
  • El tiempo

La Trayectoria

Es la línea por la que pasa un cuerpo en movimiento.

La Posición

Es el lugar que ocupa el cuerpo en movimiento. La posición original es el punto donde inicia el movimiento.

La Distancia

Es el espacio que recorre un objeto desde el inicio de la trayectoria hasta el final.

El Tiempo

Es lo que tarda en recorrer una distancia.

Tipos de Movimiento

Puede ser rectilíneo o curvilíneo.

Movimiento Rectilíneo

La trayectoria que hace el objeto es una línea recta.

Movimiento Curvilíneo

La trayectoria que hace el objeto es una línea curva.

La Fuerza

Hace que los cuerpos se muevan, se paren o se deformen. La fuerza se mide en Kilopondios (kp).

Entradas relacionadas: