La Energía: Concepto, Propiedades y Diversas Formas

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,12 KB

La Energía

1. ¿Qué es la energía?

La energía es una magnitud física que asociamos con la capacidad de producir cambios en los cuerpos.

La energía es una magnitud que se puede medir y se expresa mediante unidades. Su unidad en el Sistema Internacional es el julio (J).

2. Características de la energía

  • Puede ser almacenada, por ejemplo, en condensadores.
  • Puede ser transportada, mediante cables u otras formas.
  • Puede transformarse de unas formas de energía a otras que sean más útiles. Por ejemplo, la energía química de una pila se puede transformar en energía eléctrica.
  • Se transfiere; por ejemplo, cuando un vaso de agua se calienta, se transfiere energía desde el medio.
  • Se conserva. Aunque se utiliza, la energía no se gasta. La energía no se puede crear ni destruir, solo se transforma (principio de conservación de la energía).
  • Se degrada, es decir, al transformarse de un tipo de energía a otra, parte de ella se disipa generalmente en forma de calor.

3. Formas de presentarse la energía

Energía mecánica

Energía cinética (Ec)

Es la que tiene un cuerpo que está en movimiento. Por ejemplo: cualquier cuerpo en movimiento.

Energía potencial (Ep)

Es la que tiene un cuerpo debido a su posición. Por ejemplo: un objeto elevado.

Energía eléctrica

Aparece cuando las partículas cargadas de electricidad (como los electrones) se mueven todas en una dirección. El movimiento ordenado de esas cargas es lo que produce la corriente eléctrica (pilas, baterías o la red eléctrica).

Energía interna

Es la energía que poseen los cuerpos debido al movimiento de las moléculas o átomos que los forman (cambios de estado: del sólido al líquido y del líquido al gaseoso).

Energía electromagnética o radiante

Es la energía que poseen las ondas de radio y televisión, las microondas, la luz visible, etc. Puede transmitirse en el espacio en forma de onda sin que exista ningún medio material.

Energía química

Es la energía que poseen los compuestos químicos (los alimentos, las pilas eléctricas y los explosivos). Principalmente glúcidos y lípidos.

Energía nuclear

Se obtiene a partir del núcleo de los átomos. Se manifiesta en las reacciones nucleares, que liberan grandes cantidades de energía.

Fisión

Proceso en el que un núcleo se rompe en dos o más fracciones más ligeras, con liberación de una gran cantidad de energía.

Fusión

Proceso que tiene lugar cuando se unen núcleos de átomos ligeros y producen un núcleo más pesado. Este proceso también libera gran cantidad de energía.

Energía térmica

Este tipo de energía se transfiere de un cuerpo a otro al estar a diferente temperatura. Este paso de energía es lo que denominamos calor.

Entradas relacionadas: