Energía: Conceptos Básicos, Tipos y Fuentes

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,86 KB

¿Qué es la energía?

La energía es una propiedad de los cuerpos o de los sistemas materiales que les permite producir cambios en ellos mismos o en otros cuerpos.

Cómo se mide la energía

En el Sistema Internacional (SI), la energía se mide en julios (J). Para algunos tipos de energía se utilizan otras unidades. Así, el calor se suele medir en calorías (cal).

Tipos de energía

  • Energía cinética (Ec): Es la energía que tienen los cuerpos por el hecho de estar en movimiento. Su valor depende de la masa del cuerpo (m) y de su velocidad (v).
  • Energía potencial (Ep): Es la energía que tienen los cuerpos por ocupar una determinada posición. Dependiendo del cuerpo y del medio en que se encuentre, hablamos de:
  • Energía mecánica (Em): Es la energía que está ligada a la posición o al movimiento de los cuerpos. Existen dos tipos de energía mecánica. La energía mecánica (Em) de un cuerpo es la suma de sus energías cinética y potencial.

Propiedades de la energía

  • La energía se transfiere de unos cuerpos a otros.
  • La energía se puede almacenar y transportar. Las pilas y los acumuladores almacenan energía eléctrica que van liberando cuando los conectamos.
  • La energía se transforma. Cuando la chica cae, su energía potencial se transforma en energía cinética.
  • La energía se degrada. En las transformaciones, una parte de la energía se queda en el propio cuerpo, formando parte de su energía interna, o se pierde en forma de energía térmica calentando el ambiente.
  • La energía se conserva. En cada transformación, la cantidad total de energía se conserva.

Cómo se transfiere la energía

Cuando dos cuerpos intercambian energía, es de forma mecánica mediante la realización del trabajo o de forma térmica mediante el calor. El trabajo y el calor son energía en tránsito.

  • Dos sistemas intercambian energía en forma de trabajo cuando existe una fuerza que produce un desplazamiento.
  • Dos sistemas intercambian energía en forma de calor cuando están a distinta temperatura o mientras se está produciendo un cambio de estado.

¿Qué es el trabajo?

El trabajo es la energía que se transfiere de un cuerpo (o sistema) a otro por medio de una fuerza que provoca un desplazamiento. Matemáticamente, el trabajo se calcula multiplicando el módulo del vector fuerza por el módulo del vector desplazamiento y por el coseno del ángulo que forman ambos vectores.

Las fuentes de energía

Una fuente de energía es cualquier material u otro recurso natural del cual se puede obtener energía, bien para utilizarla directamente, bien para transformarla en otra energía más cómoda.

Clasificación de las fuentes de energía

  • No renovables: Se encuentran de forma limitada en la naturaleza y acabarán agotándose.
  • Renovables: Se recuperan tras utilizarse. No se agotan, pues, o bien no se consumen, como el viento o el agua, o se pueden regenerar.

Si contaminan:

  • Contaminantes: Al utilizarlas producen residuos contaminantes.
  • Limpias: Al utilizarlas no generan residuos contaminantes. Algunas fuentes de energía limpia producen un gran impacto ambiental, porque ocupan grandes extensiones.

Si las clasificamos por el uso:

  • Convencionales: Son las que se han empleado tradicionalmente.
  • Alternativas: Se utilizan para sustituir las energías convencionales y evitar que se agoten.

Entradas relacionadas: