La Energía: Definición, Tipos y Propiedades Esenciales

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,4 KB

Conceptos Fundamentales de la Energía

La energía es todas aquellas actividades en las que se producen transformaciones, movimientos, cambios de temperatura, modificaciones en la forma de los objetos.

La energía es una magnitud y, por lo tanto, puede medirse y esa medida expresarse mediante unidades.

En el Sistema Internacional, la unidad de energía es el joule (J).

Características de la Energía

  • Transportar
  • Transformar
  • Almacenar
  • Conservar
  • No se crea ni se destruye
  • Transferir

Formas de Manifestación de la Energía

La energía se manifiesta de diversas formas, que pueden parecer muy diferentes y sin relación entre sí: luz, calor, electricidad.

Unidades de Medida de la Energía

La unidad de medida en el Sistema Internacional (SI) es el joule cuyo símbolo es J.

El nombre de la unidad de potencia es el watt cuyo símbolo es W.

El kilowatt-hora (kWh): esta unidad equivale a la energía desarrollada por una potencia de 1000 W durante 1 hora.

Degradación de la energía: la energía inicial que se transformó en energía térmica no puede recuperarse.

Tipos de Energía

  • Cinética: es la que tiene un cuerpo cuando está en movimiento.
  • Potencial: es aquella que los cuerpos tienen almacenada y que en cualquier momento puede producir cambios en otros cuerpos.
  • Potencial gravitatoria: es la que tiene un cuerpo debido a su posición.
  • Química: cuando se producen reacciones químicas, liberan energía; debido a estas reacciones, todas las sustancias poseen energía química.
  • Eléctrica: se obtiene a partir de la red eléctrica, de las pilas o de baterías.
  • Nuclear: se obtiene del núcleo de los átomos y se manifiesta mediante reacciones nucleares.
  • Térmica: el calor es una forma de recibir energía, calor o energía térmica.
  • Radiante: la luz es un tipo de radiación visible.
  • Hidráulica: se obtiene del aprovechamiento de una caída de agua, natural o artificial.
  • Solar Térmica: utilizada para calentar un fluido, generalmente agua.
  • Solar Fotovoltaica: permite la transformación directa de la energía solar en energía eléctrica.
  • Biomasa: es el conjunto de materia orgánica, de origen animal o vegetal, procedente de la transformación natural o artificial de los restos de los seres vivos.
  • Eólica: es una forma de energía cinética producida por el viento.
  • Geotérmica: es la que proviene del calor presente en el interior de la Tierra.
  • Mareomotriz: es la que se obtiene del movimiento ascendente y descendente del agua del mar, producido por las mareas.
  • Combustibles fósiles: son aquellas que se transformaron en el subsuelo terrestre hace millones de años (carbón, petróleo, gas natural).
  • Potencial elástica: propiedad que tienen algunos objetos de recuperar su forma original cuando desaparece la fuerza que los deforma.
  • Energía mecánica: la suma de la energía cinética que posean más la energía gravitatoria y elástica.

Transformaciones de la Energía

Para producir transformaciones en los sistemas, es necesario pasar de una forma de energía a otra.

Conceptos Adicionales

Las estrellas se pueden diferenciar entre sí por su brillo aparente; esa medida de brillo se denomina magnitud.

Hay zonas del universo donde hay gas y polvo interestelar; estas zonas se llaman nebulosas.

Hay procesos que pueden conducir a explosiones gigantescas llamadas supernovas.

Átomos radiactivos: átomos que tienen un núcleo más pesado.

Los neutrones se vuelven inestables y, al cabo de un tiempo, acaban desintegrándose; este fenómeno se denomina desintegración Beta (β).

Entradas relacionadas: