La Energía Eléctrica y sus Componentes
Clasificado en Física
Escrito el en español con un tamaño de 3,46 KB
La Energía eléctrica es la forma de energía más utilizada porque es fácil de obtener, puede transportarse a largas distancias y puede transformarse fácilmente en otras muchas formas de energía (como luz, calor, sonido o movimiento).
En 1752, Benjamin Franklin inventó el pararrayos. En 1800 Alexandro Volta inventó la pila eléctrica. En 1879 Thomas Alva Edison inventó la primera lámpara incandescente.
Todos los materiales están formados por partículas muy pequeñas llamadas átomos. A su vez, los átomos están compuestos por otras partículas más pequeñas según su naturaleza de su carga: Protones. Son partículas cargadas positivamente que se encuentran en el núcleo del átomo.
Neutrones. Son partículas sin carga que también se hallan en el núcleo del átomo. Electrones. Son partículas cargadas negativamente que se encuentran moviéndose en la corteza del átomo, alrededor del núcleo. La corriente eléctrica es el paso de electrones de un átomo a otro. Hay dos tipos de corriente eléctrica: la corriente continua, que fluye en una sola dirección, y la corriente alterna, que cambia de dirección varias veces por segundo. Un circuito eléctrico es un conjunto de elementos conectados entre sí por los cuales circula una corriente eléctrica y que produce algún efecto (como luz, calor, sonido o movimiento). Los circuitos constan de cuatro componentes fundamentales: generador, conductor, receptor y elementos de control y protección.
Generador. Es el elemento que proporciona energía eléctrica al resto del circuito o la fuerza necesaria para que se muevan los electrones. Pila o batería. Conductor. Es el elemento que transporta la energía eléctrica desde el generador hasta los receptores. Cables. Puede ser conductores o aislantes. Receptor. Es el elemento que recibe la energía eléctrica procedente del generador y las transforma en otros tipos de energía útil. RESISTENCIA-Energía calorífica, BOMBILLA-Energía luminosa, MOTOR-Energía mecánica, TIMBRE-Energía sonora, ELECTROIMÁN-Energía magnética. Elementos de control y protección. Son los operadores que gobiernan el circuito. Interruptores se abren o se cierran, pulsadores NA o NC, conmutadores se conectan con dos caminos,
fusibles protegen las resistencias de altos voltajes. En un circuito eléctrico hay un cortocircuito cuando la corriente eléctrica se transporta por los cables sin que pase por ningún receptor. INTENSIDAD= I =AMPERIO=A, VOLTAJE= V =VOLTIO=V, RESISTENCIA= R =OHMIO. Ley de Ohm V=I.R I=V/R, R=V/I. Circuito serie Rt= R1+R2, It=I1=I2, V=R.I. Circuito paralelo 1/RT=1/R1+1/R2, Vt=V1=V2, I=V/R. Luz: Las bombillas incandescentes contienen un filamento que las pone al rojo vivo. Los tubos fluorescentes son tubos de cristal con partículas fluorescentes. Las lámparas eléctricas son como los tubos fluorescentes pero con un mecanismo complejo. Calor, movimiento, sonido.