La Energía en Física: Concepto y Tipos Fundamentales
Clasificado en Física
Escrito el en español con un tamaño de 4,76 KB
El Concepto de Energía en Física
La energía es un concepto esencial de las ciencias. Desde un punto de vista material, es complejo de definir.
La más básica de sus definiciones indica que se trata de la capacidad que poseen los cuerpos para producir trabajo. Es decir, la cantidad de energía que contienen los cuerpos se mide por el trabajo que son capaces de realizar.
Tipos de Energía
Clasificación General
Podemos clasificar las fuentes de energía en dos grandes grupos:
- Energías Renovables: Son aquellas que llegan en forma continua a la Tierra y que, a escalas de tiempo real, parecen ser inagotables. Ej.: Energía Hidráulica.
- Energías No Renovables: Son fuentes de energía no renovables aquellas que se encuentran en forma limitada en nuestro planeta y se agotan a medida que se les consume. Ej.: carbón, petróleo, gas natural, energía geotérmica, energía nuclear.
Formas Específicas de Energía
Energía Solar
Es la energía que llega a la Tierra proveniente de la estrella más cercana a nuestro planeta: el Sol. Esta energía abarca un amplio espectro de radiación electromagnética, donde la luz solar es la parte visible de tal espectro. La energía solar es generada por la llamada fusión nuclear.
Energía Química
Es aquella producto de una combustión (cualquier sustancia que arde o se "quema"), reacción en la cual se combina el oxígeno del aire con la materia del cuerpo que arde. Durante la combustión se producen luz y calor. Cuando las moléculas se rompen, se libera energía química. Ej.: los alimentos, las pilas y la gasolina.
Energía Potencial
La energía potencial es cuando un objeto o cuerpo no está en movimiento (o sea, en reposo). Ej.: un columpio quieto.
Energía Eléctrica
La energía eléctrica se produce por el movimiento de cargas eléctricas, específicamente electrones (cargas negativas que giran alrededor del núcleo de los átomos) a través de un cable conductor. Cada vez que se acciona un interruptor, se genera un movimiento de millones de electrones, los que circulan a través de un cable conductor metálico. Ej.: tostadora, tetera eléctrica.
Energía Nuclear
La energía nuclear es aquella que se libera como resultado de una reacción nuclear. Se puede obtener por el proceso de fisión nuclear (división de núcleos atómicos pesados) o bien por fusión nuclear (unión de núcleos atómicos muy livianos). En las reacciones nucleares se libera una gran cantidad de energía, debido a que parte de la masa de las partículas involucradas en el proceso se transforma directamente en energía. Lo anterior se puede explicar en base a la relación masa-energía producto de la genialidad del gran físico Albert Einstein.
Energía Mecánica
Es aquella que el hombre utilizó, en un comienzo, como producto de su propio esfuerzo corporal. Luego, utilizó la fuerza animal, para lo que domesticó animales como bueyes, caballos y burros. La energía mecánica engloba dos tipos de energía: la energía potencial (cuando el cuerpo está en reposo) y la energía cinética (cuando un cuerpo está en movimiento).
Energía Hidráulica
Es aquella energía obtenida principalmente de las corrientes de agua de los ríos.
Energía Eólica
Esta energía es producida por los vientos generados en la atmósfera terrestre. Se puede transformar en energía eléctrica mediante el uso de turbinas eólicas que basan su funcionamiento en el giro de aspas movidas por los vientos. Bajo el mismo principio, se puede utilizar como mecanismo de extracción de aguas subterráneas o de ciertos tipos de molinos para la agricultura.
Energía Cinética
Energía cinética, energía que un objeto posee debido a su movimiento. La energía cinética depende de la masa y la velocidad del objeto. Las relaciones entre la energía cinética y la energía potencial, y entre los conceptos de fuerza, distancia, aceleración y energía, pueden ilustrarse elevando un objeto y dejándolo caer. Cuando el objeto se levanta desde una superficie, se le aplica una fuerza vertical. Al actuar esa fuerza a lo largo de una distancia, se transfiere energía al objeto. La energía asociada a un objeto situado a determinada altura sobre una superficie se denomina energía potencial. Si se deja caer el objeto, la energía potencial se convierte en energía cinética.
Listado Completo de Tipos de Energía Mencionados
- Mecánica
- Potencial
- Cinética
- Química
- Calórica
- Eléctrica
- Nuclear
- Solar
- Geotérmica
- Eólica
- Hidráulica
- Renovables
- No Renovables
- Mareomotriz