Trabajo y energía con fuerzas variables
Clasificado en Física
Escrito el en español con un tamaño de 3,58 KB
TRABAJO: Magnitud escalar que es igual Al producto escalar de la fuerza constante, F, por el desplazamiento que Experimenta su punto de aplicación, Δr.
Representación GRÁFICA DE TRABAJO: Al representar en un sistema de ejes cartesianos el valor del trabajo coincide Con el área de la figura determinada por la ordenada y la abscisa.
POTENCIA: Trabajo realizado en la unidad De tiempo.
VATIO (W): Potencia Desarrollada al realizar el trabajo de 1 J en 1 s.
CABALLO DE VAPOR (C.V.): Potencia desarrollada al realizar el trabajo de 75 kpm en 1 s.
KILOVATIO HORA (kW.H): Trabajo realizado en 1 h por un agente que desarrolla una potencia de 1 Kilovatio.
Energía: Capacidad que tienen los Cuerpos para realizar un trabajo.
Julio: Trabajo que realiza una fuerza De 1 Newton cuando su punto de aplicación se desplaza 1 metro en su misma Dirección y sentido.
KPM: Trabajo que realiza una fuerza De 1 KP cuando su punto de aplicación se desplaza 1 metro en su misma dirección Y sentido.
Energía Cinética: Energía debida al movimiento.
TEOREMA DE LAS FUERZAS VIVAS: El trabajo realizado por la fuerza total, F, al desplazar un cuerpo Es igual al cambio que experimenta la energía cinética de dicho cuerpo.
Energía POTENCIAL: Energía relacionada con la posición.
Energía POTENCIAL GRAVITATORIA: Trabajo necesario para elevar un cuerpo a cierta altura venciendo su Peso.
Energía POTENCIAL Elástica:
Conservación DE LA Energía Mecánica: La suma de las energías cinética y potencial de un sistema recibe el Nombre de energía mecánica.
FUERZA CONSERVATIVA: Si el trabajo total realizado sobre un cuerpo depende solo de su posición Inicial y final y, por tanto, cuando este describe una trayectoria cerrada, el Trabajo es cero. Son conservativas: fuerzas gravitatorias y elásticas. Fuerzas De rozamiento no.