Energía Geotérmica y Tectónica de Placas: Dinámica Terrestre
Clasificado en Geología
Escrito el en español con un tamaño de 2,61 KB
Energía Geotérmica y Procesos Geológicos Internos
Nuestro planeta posee un calor interno denominado energía geotérmica. Los procesos geológicos internos son responsables de muchos fenómenos geológicos:
- El movimiento de los continentes.
- Los volcanes.
- Los terremotos.
- El origen de las cordilleras y dorsales.
- La formación de algunos tipos de rocas y sus deformaciones.
La Teoría de la Deriva Continental y la Tectónica de Placas
En 1912, el científico alemán Alfred Wegener sugirió que hace millones de años, los continentes estuvieron unidos formando un supercontinente llamado Pangea. Esta gran masa se fragmentó, desplazándose sobre los fondos oceánicos y dando lugar a los continentes actuales.
La tectónica de placas explica que la litosfera, la capa sólida más externa de la Tierra, está dividida en grandes bloques o placas que encajan como un rompecabezas. Estas placas flotan sobre la astenosfera, una capa del manto más densa y parcialmente fundida.
Movimiento de las Placas Litosféricas
El movimiento de las placas se debe a las corrientes de convección en el manto. Los materiales calientes del interior ascienden, se enfrían y descienden, generando ciclos de movimiento que desplazan las placas y, con ello, los continentes.
Consecuencias del Movimiento de las Placas
El movimiento de las placas tiene diversas consecuencias:
- Separación de placas: Formación de grandes elevaciones submarinas llamadas dorsales oceánicas.
- Colisión de placas: Creación de cordilleras por subducción.
- Deslizamiento de placas: Origen de grandes terremotos.
Magma, Volcanes y Terremotos
El magma es una mezcla de minerales fundidos con agua y fragmentos de roca. Los volcanes expulsan:
- Productos líquidos: lavas.
- Productos gaseosos: vapor de agua, sulfuro de hidrógeno y dióxido de carbono.
- Productos piroclásticos: cenizas, lapillis y bombas volcánicas.
Los terremotos son movimientos bruscos de la corteza terrestre causados por la fractura y desplazamiento de masas rocosas. Sus elementos son:
- Hipocentro: Lugar donde se origina el terremoto.
- Epicentro: Punto en la superficie terrestre directamente sobre el hipocentro, donde el seísmo se percibe con mayor intensidad.