La Energía y sus Implicaciones en la Sociedad

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,76 KB

La Energía:

Importancia de la Energía:

La disponibilidad de energía es vital en la vida y en la economía de toda sociedad y es uno de los factores esenciales del desarrollo tecnológico.

Fuentes de Energía:

Originan energía, se presenta como formas que dan lugar a transformaciones, la energía se conserva o se degrada a una energía menos útil como el calor. La energía posee materias, puede ser cinética, potencial y radiante.

Tipos de Energía:

Radiante:

Luminosa y térmica.

Genética:

Hidráulica, eólica y mareomotriz.

Potenciales:

Químicas, elásticas, eléctricas.

La Energía en el Proceso de Producción:

Los procesos tecnológicos son sistemas complejos, involucran tareas de organizaciones, transformación de flujos (de materia, energía e información) y control.

En nuestro país el mayor consumo de energía lo producen las industrias, el transporte y los hogares. La energía (electricidad y gas) se utiliza en las industrias para bienes y servicios.

La energía que se utiliza varía según la población, el consumo industrial, el transporte y el clima. En los últimos tiempos las grandes demandas de energía han provocado el agotamiento de fuentes renovables y no renovables produciendo los siguientes efectos ambientales: lluvia ácida, destrucción de la capa de ozono, contaminación del aire, residuos radiactivos, accidentes de centrales nucleares.

La Energía Eléctrica:

Es la utilizada en los hogares, la generación de energía eléctrica se lleva a cabo a través de las centrales eléctricas.

Centrales Eléctricas:

Es una instalación capaz de convertir la energía mecánica en eléctrica.

Turbinas Eléctricas:

Es un motor rotativo que convierte la energía mecánica, la energía de una corriente de agua, vapor de agua o gas.

Alternador:

Generador de corriente alterna que crea corrientes eléctricas a través de campos magnéticos.

Conductores:

De alta tensión es aquello que genera o utiliza energía eléctrica con tensiones superiores.

Estaciones Transformadoras:

Instalaciones formadas por elementos de mando cuya misión es la de reducir valores de alta tensión.

Cables:

Hilo mecánico cubierto de plástico que conduce electricidad.

Producción de Energía:

Térmica:

Solo se genera en la represa Yacyretá.

Nuclear:

Se produce en la central nuclear de Embalse.

Eólica:

Se genera en la Patagonia Argentina.

Solar:

Solo está presente en áreas remotas donde la población rural carece de servicios eléctricos.

Circuito Eléctrico:

Es un sistema que tiene como finalidad comunicar y permitir la circulación de la energía eléctrica. Es el recorrido preestablecido por el que se desplazan las cargas eléctricas.

Las cargas eléctricas que constituyen una corriente eléctrica pasan de un punto que tiene mayor potencial eléctrico a otro que tiene un potencial menor. Para mantener permanentemente esa diferencia de potencial, llamado voltaje o tensión, entre los extremos de un conductor se precisa un dispositivo llamado generador que tome las cargas que llegan a un extremo y las impulse hacia el otro. El flujo de cargas eléctricas por un conductor se llama corriente eléctrica.

Circuito en Serie:

Se forman cuando los componentes están conectados uno al lado del otro, si se rompe uno se interrumpe el flujo de corriente en todo el circuito.

Circuito Paralelo:

Se conectan de forma que si se rompe uno el flujo de corriente continúa por las demás ramas del circuito.

Entradas relacionadas: