Energía y Materia: Tipos, Transformaciones y Estructura Atómica
Clasificado en Química
Escrito el en español con un tamaño de 2,72 KB
Teoría Atómica de Bohr y Configuración Electrónica
La teoría atómica de Bohr postulaba que los electrones se encuentran en capas definidas, o niveles cuánticos, a una distancia considerable del núcleo. La disposición de estos electrones se conoce como configuración electrónica. El número de electrones es igual al número atómico del átomo.
Tipos de Energía y sus Transformaciones
Energía Solar
Producida por el sol y convertida en energía útil por el ser humano, ya sea para calentar o para producir electricidad.
Energía Eólica
Es una forma indirecta de energía solar, generada por las diferencias de temperatura y presión en la atmósfera, provocadas por la absorción de la radiación solar.
Energía Cinética
Energía que surge del movimiento. Se define como el trabajo necesario para acelerar un cuerpo de una masa dada desde su posición.
Energía Química
Es la energía producida en las reacciones químicas. Una pila o una batería poseen este tipo de energía.
Energía Térmica
Es la fuerza liberada en forma de calor. Puede ser obtenida de la naturaleza o del sol mediante una reacción exotérmica.
Aportaciones Científicas Clave
Modelo Atómico de Thomson
Joseph Thomson propuso un modelo atómico que consistía en una esfera uniforme de materia cargada positivamente en la que se hallaban incrustados los electrones. Esto explicaba la neutralidad eléctrica de la materia, ya que la carga positiva era neutralizada por la negativa.
El Núcleo Atómico y el Experimento de Rutherford
En 1910, el físico Ernest Rutherford utilizó partículas alfa para demostrar la estructura de los átomos. Efectuó una serie de experimentos utilizando láminas muy delgadas de oro y otros metales.
Cambios de Estado de la Materia
Evaporación
Proceso físico por el cual determinadas moléculas de agua aumentan su nivel de agitación, incrementando su temperatura y, si están próximas a la superficie libre, escapan a la atmósfera.
Ebullición
Temperatura a la cual la materia cambia del estado líquido al estado gaseoso.
Condensación
Resultado de la reducción de temperatura causada por la eliminación de calor latente de evaporación. A veces, se denomina condensado al líquido resultante del proceso.
Dilatación
Aumento de longitud, volumen o alguna otra dimensión métrica que sufre un cuerpo físico debido al aumento de temperatura.
Recursos Energéticos
Mapa Petrolero
Los yacimientos petrolíferos en México se encuentran localizados (se requiere más información para completar esta sección).