Energía Solar: Aplicaciones y Ventajas
Clasificado en Tecnología
Escrito el en español con un tamaño de 5,1 KB
Energía Solar
Termosolar: Se concentran los rayos del sol para producir vapor de agua
Fotovoltaica: Se basa en la producción de energía eléctrica por la incidencia de la radiación solar sobre un material.
Las fotovoltaicas: Son instalaciones generadoras que sirven para abastecer de energía a un consumo
Instalación solar fotovoltaica: Es el conjunto de elementos destinados a convertir la radiación solar en energía eléctrica, esta transformación se lleva a cabo en las células fotovoltaicas.
Instalaciones aisladas de la Red eléctrica de distribución: Están orientadas la mayoría a aplicaciones de electrificación rural
Instalaciones conectadas a la red: La energía producida se vierte a la Red eléctrica para su consumo por otros abonados
Aplicaciones Fotovoltaicas en Sistemas Conectados a Red
Las instalaciones de autocensura son las que están diseñadas para servir de apoyo y reducción de consumo de energía de la Red
Algunas Aplicaciones
Instalaciones en tejados o terrazas de edificios que están conectadas a la red de distribución eléctrica
Plantas de producción que se instalan en zonas rurales no aprovechadas para otros usos o sobrepuestas en grandes cubiertas
Integración en edificios: Consiste en la sustitución de elementos arquitectónicos convencionales por otros que incluyen placas solares
Aplicaciones Fotovoltaicas en Sistemas Aislados
Electrificación de viviendas aisladas: para conseguir un nivel de confort similar al de las viviendas alimentadas por red
Iluminación: Alumbrado público en zonas rurales o aisladas, carteles publicitarios etc.
Telecomunicaciones: Repetidores de radio y televisión, antenas de telefonía móvil, postes etc.
Señalización: Semáforos, faros y boyas para la navegación
Autonomía en cualquier sitio: Para proporcionar energía eléctrica a dispositivos eléctricos y electrónicos
Agricultura y ganadería: Bombeo de agua, explotaciones ganaderas...
Ventajas de la Energía Fotovoltaica
- Se trata de una fuente de energía renovable, limpia y gratuita
- Genera menos residuos contaminantes que las energías fósiles
- Necesita poco mantenimiento
- Está disponible en todas las partes del planeta
- Satisface la demanda in situ
- Es muy fiable
- No necesita acometidas ni combustible.
- Excepto las baterías, el resto de componentes tienen una larga vida útil
- Son sistemas modulares
- Permite aprovechar zonas infrautilizadas para producir energía
- Su coste de instalación ha disminuido respecto a años anteriores
- Única fuente de energía renovable que puede instalarse de forma masiva en el centro de zonas urbanas
Limitaciones de los Sistemas Fotovoltaicos
- Necesitan una gran inversión inicial y tardan en amortizar
- Requieren mucho espacio para la colocación de paneles
- Producen energía solar cuando hay luz solar
- Producen alteración del paisaje
Las baterías para la acumulación son caras y tienen una vida útil de entre 5 a 10 años
Instalaciones con Conexión a Red
Los huertos y parques solares: Son grandes parcelas de paneles destinados a vender la energía eléctrica generada
Las instalaciones de autoconsumo: destinadas a reducir el consumo que se toma de la Red
El autoconsumo sin excedentes: No se paga por la energía producida y no consumida. Se instalará un dispositivo que impida su inyección a la red
Autoconsumo con excedentes: Se puede inyectar el excedente de energía generada a la red eléctrica.
Generador fotovoltaico: Es el encargado de convertir la radiación solar captada en energía eléctrica.
Inversor: Se encarga de transformar la energía eléctrica de corriente continua que generan los paneles solares en una corriente alterna de iguales características.
Contador: medirá tanto la energía que fluye de la Red de la instalación receptora como la que va desde los paneles fotovoltaicos hacia la red de distribución
Instalación sin Conexión a Red
Una instalación solar fotovoltaica aislada es un sistema de producción en el que la energía eléctrica es aportada únicamente por el sol
Sistema de acumuladores: Es el encargado de almacenar la energía entregada por el campo solar durante las horas de mayor radiación para su aprovechamiento
Reguladores de carga: Dispositivo destinado a proteger las baterías tanto de los excesos de carga desde los paneles como de los de descarga por el consumo de los receptores que provocan una disminución de su vida útil
Inversor: Transforma la tensión continua de los acumuladores de 12 V o 24 V a tensión alterna sentida de 230V.