Energía Solar: Conceptos y Componentes
Clasificado en Física
Escrito el en español con un tamaño de 3,65 KB
Termosolar: Los rayos producen vapor de agua que se inyecta a la turbina de un alternador.
Fotovoltaica: Producción de energía por la incidencia de la radiación solar sobre un material semiconductor.
Solar térmica: Calienta los líquidos para calefacción y agua caliente.
Instalación solar Fotovoltaica: Conjunto de elementos que convierten la radiación solar en energía eléctrica. Se lleva a cabo en las células fotovoltaicas.
Huertos y parques solares: Grandes parcelas de paneles para vender energía eléctrica generada.
Instalaciones autoconsumo: Reducen el consumo de la red, sustituyéndolo por energía fotovoltaica.
- Generador fotovoltaico: Encargado de convertir la radiación solar captada en energía eléctrica a través de semiconductores.
- Inversor: Transforma la energía eléctrica de CC a CA
- Contador: Mide la energía que fluye desde los paneles hasta la red de distribución.
Instalación solar fotovoltaica aislada: Sistema de producción en el que la energía eléctrica es aportada solo por el sol.
- Generador fotovoltaico: Formado por paneles solares unidos en serie o en paralelo conocido como campo solar.
- Sistema de acumuladores: Almacena la energía conseguida del campo solar para las horas de menos luz.
- Regulador de carga: Dispositivo destinado a proteger las baterías de los excesos de carga y descarga por el consumo.
- Convertidor/inversor: Dispositivo electrónico que adapta los niveles y tipos de tensión entre el sistema de acumulación y los receptores.
-- Conexiones en Serie: Eleva la tensión de salida.
-- Conexión en paralelo: Eleva la intensidad de salida.
-- Conexión mixta: Eleva tanto la tensión como la intensidad.
Radiación del sol: Es libre, inagotable, limpia, intermitente y no se puede controlar.
Irradiación: Cantidad de energía recibida por unidad de superficie y no solo se compone de luz visible, también de rayos infrarrojos.
Constante solar: Es la radiación solar que alcanza la parte externa de la atmósfera terrestre.
- Radiación directa - Difusa - Reflejada
Declinación solar: Ángulo por el cual el eje de rotación de la tierra no es perpendicular al plano de su órbita solar.
- Acimut solar: Ángulo que forma el sol con el sur geográfico.
- Altura solar: Ángulo que forman los rayos con el plano horizontal.
Posicionamiento del módulo
- Acimut del módulo: Ángulo que forma el eje del módulo con el sur geométrico
- Inclinación del módulo: Ángulo que forma la superficie del módulo respecto al plano horizontal.
Irradiación total diaria: Depende de la nubosidad y de las horas de sol, y estas dependen de la latitud del lugar y la época del año.
Rendimiento de los módulos: Es la relación entre la energía que reciben del sol y la que producen.
- Pérdidas intrínsecas: Debidas a la naturaleza, son las más comunes.
- Pérdidas Propias: Debidas a las características del módulo fotovoltaico.