Energía Solar Fotovoltaica: Tecnologías, Regulaciones y Desarrollo Sostenible
Clasificado en Tecnología
Escrito el en español con un tamaño de 3,37 KB
Países con Mayor Potencia Fotovoltaica (2013)
Alemania, Italia, China y Estados Unidos lideraban la potencia fotovoltaica instalada a finales de 2013.
Fabricación de Células Solares de Silicio
- Introducción en un horno a alta presión con hidrógeno.
- Fusión alrededor de una varilla metálica para formar lingotes cristalinos de polisilicio.
- Corte de los lingotes en obleas finas y pulido.
- Introducción de dopantes en las obleas.
- Deposición de conductores metálicos (rejilla fina) en la cara expuesta a la luz.
Modificaciones del Real Decreto 1565/2010
- Requisitos de respuesta frente a huecos de tensión.
- Adscripción a centros de control de generación y envío de telemedidas en tiempo real.
- Penalizaciones por energía reactiva.
- Seguimiento de consignas de tensión.
Cambios del Real Decreto Ley 14/2010
Las instalaciones fotovoltaicas tienen derecho a un régimen económico primado hasta alcanzar un número de horas equivalentes al año, según la zona solar climática. El plazo con derecho a tarifa regulada se amplía de 25 a 28 años.
Ventajas de las Centrales de Torre Solar frente a las CCP
- Seguimiento solar en 2 ejes (heliostatos) frente a 1 eje (CCP).
- Mayor temperatura de operación al no usar aceite como fluido.
- Mejor eficiencia termodinámica.
- Concentración en un área reducida: menores pérdidas de calor, costes de mantenimiento y fugas.
- Sistemas de almacenamiento y generación eléctrica diferenciados.
- Mayor eficiencia energética de la tecnología de Torre y Receptor de Sales Fundidas (TRS).
Funciones de los Reguladores
- Evitar sobrecargas y descargas profundas.
- Impedir la descarga de la batería en periodos sin luz.
- Optimizar el funcionamiento del sistema a máxima potencia.
Proyecto Fotovoltaico de Conexión a Red
- Evaluación de las condiciones técnicas y administrativas para la inyección de energía fotovoltaica a la red.
- Cálculo de la energía solar disponible en el emplazamiento.
- Análisis de pérdidas, orientación, inclinación y sombras.
Protección de Instalaciones Fotovoltaicas Conectadas a la Red
- Protección contra contacto directo.
- Protección contra contacto indirecto.
- Protección contra sobrecorrientes.
- Protección contra corriente inversa.
- Puesta a tierra.
Objetivos de Desarrollo Sostenible (2015-2030)
- Acceso universal a servicios de energía.
- Aumento del porcentaje de energía renovable.
- Cooperación internacional para facilitar el acceso a la investigación.
- Mejora de la infraestructura y la tecnología para servicios energéticos modernos.
Estado Actual de las Células Solares
- Primera generación: Obleas de silicio (15-20% de rendimiento). Dominan el mercado, pero su producción requiere mucha energía.
- Segunda generación: Silicio amorfo, CIGS y CdTe (10-15% de rendimiento). Menor consumo de material, pero alto consumo energético en la fabricación.
- Tercera generación: Materiales orgánicos. Producción a gran escala simple, rápida, económica y con materiales asequibles.