Energía Solar y Movimientos Atmosféricos
Clasificado en Geología
Escrito el en español con un tamaño de 2,96 KB
1. La Energía del Sol
El sol emite enormes cantidades de energía que se producen por reacciones nucleares en su interior. A la Tierra llega una pequeñísima parte de esa energía. Esta energía es la causa de los movimientos del aire y de las aguas (clima y ciclos del agua y del aire).
2. La Atmósfera: Un Filtro Protector
La mayoría de las radiaciones del sol son perjudiciales y, antes de que lleguen a la Tierra, muchas se reflejan o son absorbidas por el campo magnético terrestre y por la atmósfera: capa de ozono, etc.
3. Diferencias de Temperatura y Movimiento
Los fluidos, el aire y el agua, se mueven gracias a las diferencias de temperatura entre las zonas calientes y las frías. Las zonas calientes son más ligeras y ascienden, y las frías son más densas y descienden.
4. El Reparto Desigual de la Energía Solar
4.1. Corrientes Atmosféricas y Oceánicas
En los océanos, las corrientes cálidas del ecuador van por la superficie hacia los polos, y las corrientes frías de los polos van por los fondos hasta el ecuador. También sucede con el aire. El movimiento de rotación de la Tierra hace desviar estas corrientes y las curva, haciendo que se formen corrientes circulares (anticiclones, borrascas y otras).
5. Dinámica Atmosférica a Escala Local
5.1. Corrientes Térmicas y Ascendentes
El sol calienta el suelo y el aire en contacto con ese suelo se calienta. Asciende formando una columna de aire caliente que sube en espiral. El diámetro de esa columna varía de pocos metros a cientos de metros. Estas corrientes son aprovechadas por los buitres y el hombre para volar en parapente.
5.2. Tormentas
Cuando la diferencia de temperatura entre el suelo y las capas altas de la atmósfera es muy grande, las corrientes alcanzan velocidades enormes y hacen ascender aire caliente con humedad. La humedad, con el frío, se condensa formando una nube de tormenta o cumulonimbo, provocando una tormenta.
5.3. Brisa Marina
Día: El calor sale de la arena, sube hacia arriba y se va enfriando hasta que llega al agua y se vuelve a calentar.
Noche: El calor sale del agua, sube hacia arriba y se va enfriando hasta que llega a la arena y se calienta.
5.4. Brisa de Valle
En los valles de mucha longitud, durante el día el suelo del fondo se calienta mucho por el sol. El aire cercano al suelo se calienta mucho y asciende hacia arriba del valle; es decir, su sentido es del fondo hasta las cumbres. Durante la noche, el aire frío de las cumbres, más denso que el resto, desciende, haciendo que la brisa vaya de las cumbres hacia el fondo.
5.5. Inversión Térmica
En algunas ocasiones, el aire caliente se sitúa en las capas altas de la atmósfera y entonces no se forman corrientes ascendentes. Esto se llama inversión térmica. Es una situación que aumenta los niveles de contaminación en las zonas cercanas al suelo.