Energía Solar Térmica y Termoeléctrica: Tipos y Aplicaciones

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 2,98 KB

Generación de Energía Eléctrica

La electricidad se genera fundamentalmente en grandes centros de producción denominados centrales eléctricas. En dichas centrales, las turbinas, accionadas por el flujo de agua o de vapor de agua a alta presión, disponen de la energía mecánica necesaria para hacer girar el alternador y obtener con ello electricidad. La electricidad se genera haciendo girar una bobina o bobinas de hilo de cobre en el seno de un campo magnético fijo.

Clasificación de los Sistemas Térmicos Renovables: Solar Térmica y Termoeléctrica

Energía Solar Térmica

Aprovecha la radiación solar mediante colectores de placa plana. Se utiliza para calentar fluidos y posteriormente almacenarlos o consumirlos directamente. Se usa en:

  • Productos ASC (Conjunto de componentes que de manera conjunta se encargan de producir agua caliente sanitaria, baños, duchas)
  • Calefacción
  • Climatización de piscinas
  • Refrigeración mediante absorción
  • Procesos industriales térmicos

Energía Solar Termoeléctrica

Concentra la radiación solar mediante colectores cilindro-parabólicos sobre el foco de un receptor por el cual se desplaza un fluido caloportador, que se somete a altas temperaturas. Esto permite generar energía eléctrica mediante un ciclo termodinámico. Los procesos de transformación energética de radiación solar en energía térmica conducen a 3 tipos de tecnologías:

Energía Solar Térmica de Baja Temperatura (35 - 150° Celsius)

Aplicaciones domésticas como:

  • Producción de ACS
  • Apoyo a calefacción
  • Climatización de piscinas
  • Refrigeración por absorción

Es producida con captadores sin concentración alguna (de placa plana).

Energía Solar Térmica de Media Temperatura (150 - 400° Celsius)

Prioritariamente industrial:

  • Sector de la alimentación (conservas, lácteos, frutas, vinos, tabaco)
  • Sector papelero (celulosa para producción de papel)
  • Sector de la automoción (calentamiento y pintura de carrocerías de coche)
  • Generación de electricidad

Utiliza captadores de tubos de vacío o cilindros parabólicos y reflectores lineales de Fresnel.

Energía Solar Térmica de Alta Temperatura (400 - 2000° Celsius)

Requerimientos técnicos muy exigentes. Se busca la producción de energía eléctrica, así como:

  • Construcción de hornos solares para necesidades muy específicas
  • Producción de hidrógeno
  • Fundición de materiales
  • Tareas de I+D+i

Se logra mediante tecnología de disco Stirling y de torre central.

Sistemas Solares Térmicos de Media Temperatura

Utilizan captador solar plano de alto rendimiento o de tubos de vacío. El fluido captador puede ser de líquido a gaseoso.

Centrales Solares Termoeléctricas de Media Temperatura

Son eficaces y rentables.

eficaces y rentables.

Entradas relacionadas: