Energías Renovables en España: Presente y Futuro

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 1,59 KB

Energía Hidráulica

La energía hidráulica procede del agua embalsada en presas y lagos que mueve turbinas conectadas a un generador. Este generador transforma la fuerza mecánica en electricidad. Su principal destino es la producción de electricidad en centrales hidroeléctricas situadas al pie del salto del agua. La producción se localiza en el norte peninsular, y sobre todo en la frontera con Portugal. Tras su gran desarrollo, se ha estancado sin previsiones de crecimiento para el futuro.

Nuevas Energías Renovables en España

Estas energías tienen como destino producir energía eléctrica, térmica o mecánica. Su producción ofrece a España condiciones favorables por la diversidad de su medio natural. Su uso comenzó tras la crisis del petróleo.

Tipos de Energías Renovables:

  • Minicentrales Hidráulicas:

    Utilizan el salto de los ríos o de los canales de riego para producir electricidad.
  • Energía de Biomasa:

    Se obtiene de residuos biológicos agrícolas, ganaderos y forestales.
  • Energía Eólica:

    Utiliza la fuerza del viento para producir energía mecánica o eléctrica. Su crecimiento se ha debido a la reducción de costes.
  • Energía Solar:

    Usa el calor y la luz del sol. Las centrales solares térmicas utilizan placas para calentar el agua y espejos para producir vapor.
  • Energía Geotérmica:

    En España es muy escasa y tiene solo un uso térmico para la calefacción en invernaderos, viviendas y balnearios.
  • Energía Maremotriz:

    Utiliza la fuerza del mar.

Entradas relacionadas: