Energías renovables y no renovables: ventajas y desventajas
Clasificado en Geología
Escrito el en español con un tamaño de 1,6 KB
Una fuente de energía es un recurso natural del que se puede generar una fuerza aprovechable por el ser humano.
Energías no renovables
Las energías no renovables son aquellas que se consumen más rápido de lo que necesitan para regenerarse naturalmente. Incluyen los combustibles fósiles (carbón, petróleo...) y el uranio (energía nuclear). Estas fueron las más utilizadas en la 1ra Revolución Industrial, siendo muy contaminantes en su extracción y producción.
Ventajas: más baratas y abastecen sin altibajos la demanda.
Desventajas: altísima contaminación, generación de residuos y dependencia de proveedores externos.
Energías renovables
Las energías renovables no se agotan al ser consumidas o su generación natural es mayor que su uso. Entre ellas se encuentran las energías hidráulicas, solares, mareomotrices, geotérmicas y de biomasa. Estas no generan residuos y por eso se consideran energías limpias o alternativas, aunque requieren una gran inversión para mejorar las formas de almacenamiento y transporte de energía.
Ventajas: limpieza, escasa contaminación y disponibilidad en España.
Desventajas: irregularidad de las fuentes principales (sol, viento, agua) para mantener la producción elevada y constante. En España, la mayoría de la energía proviene del petróleo y sus derivados, pero en los últimos años ha disminuido su demanda en favor del gas natural, mientras que las energías renovables van ganando cuota lentamente.