Enfermedad Periodontal: Tipos, Síntomas y Prevención

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 2,96 KB

El Periodonto

El periodonto es el conjunto de tejidos que rodean y sostienen al diente. Se compone de cuatro partes principales:

  • Cemento
  • Ligamento periodontal
  • Encía
  • Hueso alveolar

Enfermedad Periodontal

La enfermedad periodontal afecta a los tejidos del periodonto. Las bacterias de la placa dental (sarro) irritan las encías, causando inflamación y el desprendimiento entre estas y los dientes. Esto forma bolsas periodontales donde se acumula más placa. A medida que la enfermedad avanza, las bolsas se profundizan, la placa penetra más y se destruyen el hueso y las fibras que soportan al diente, lo que puede llevar a la pérdida dental.

Clasificación

Gingivitis

La gingivitis es la etapa temprana y reversible de la enfermedad periodontal. Se caracteriza por la inflamación de las encías debido a la acumulación de placa bacteriana. Los síntomas incluyen:

  • Encías sensibles, enrojecidas e inflamadas
  • Sangrado durante el cepillado y al usar hilo dental

Con una buena higiene bucal y atención profesional, la gingivitis puede revertirse.

Periodontitis

Si la gingivitis no se trata, puede progresar a periodontitis. En esta etapa, la lesión se extiende a los tejidos más profundos, destruyendo el hueso y las fibras que sostienen al diente. Las características de la periodontitis son:

  • Retracción de las encías por pérdida ósea
  • Formación de bolsas periodontales profundas
  • Mal aliento persistente
  • Movilidad dental

El tratamiento de la periodontitis requiere la intervención de un odontólogo.

Periodontitis Avanzada

En la periodontitis avanzada, la infección ha destruido gran parte del hueso y las fibras de soporte, provocando:

  • Movilidad dental severa
  • Cambios en la mordida
  • Posible pérdida de dientes

El tratamiento temprano es crucial para prevenir la pérdida dental.

Síntomas y Alertas

Preste atención a los siguientes signos y síntomas:

  • Encías blandas, inflamadas y rojizas
  • Sangrado al cepillarse y al usar hilo dental
  • Encías desprendidas de los dientes
  • Dientes flojos o separados
  • Mal aliento persistente

Factores de Riesgo

Diversos factores pueden aumentar el riesgo de desarrollar enfermedad periodontal:

  • Mala higiene bucal
  • Consumo de tabaco
  • Dieta rica en azúcares
  • Factores genéticos

Prevención y Diagnóstico

Para prevenir la enfermedad periodontal, siga estas recomendaciones:

  • No fumar
  • Mantener una higiene bucal correcta: cepillado tres veces al día y uso de hilo dental
  • Visitar al odontólogo cada seis meses para una limpieza profesional

La detección temprana y el tratamiento oportuno son fundamentales para controlar la enfermedad periodontal y mantener una buena salud bucal.

Entradas relacionadas: