Enfermedad Profesional y Accidente de Trabajo: Prevención y Equipos de Protección Individual
Clasificado en Formación y Orientación Laboral
Escrito el en español con un tamaño de 3,02 KB
Enfermedad Profesional (EP)
Definición Técnica
Consiste en el deterioro paulatino de la salud del trabajador por la sobreexposición reiterada a situaciones insalubres.
Definición Legal
Define la enfermedad profesional como la contraída con ocasión del trabajo por cuenta ajena, con motivo de la realización de actividades establecidas en el cuadro de desarrollo reglamentario.
Accidente de Trabajo (AT)
Definición Técnica
Se considera accidente de trabajo a todo suceso anormal, no querido ni deseado, que interrumpe la continuidad en el trabajo de forma súbita e inesperada, y produce daños contra la persona y las cosas.
Definición Legal
Lo define como la lesión corporal que sufre el trabajador por cuenta ajena con ocasión o consecuencia del trabajo.
Principios y Técnicas de Prevención
Principios
- Evitar los riesgos.
- Evaluar los riesgos.
- Combatir los riesgos.
- Adaptar el puesto de trabajo a la persona.
- Tener en cuenta la evolución de la técnica.
- Sustituir lo peligroso.
- Planificar la prevención.
- Adoptar medidas que antepongan la protección colectiva a la individual.
- Dar las debidas instrucciones a los trabajadores.
Técnicas
- Seguridad en el trabajo: Detectar los AT, controlar los que han tenido lugar, corregir los factores de riesgo.
- Higiene industrial: Detectar los agentes contaminantes, medir y valorar los contaminantes, establecer medidas correctoras adecuadas.
- Ergonomía: Técnica que adapta el puesto de trabajo y medio ambiente a las condiciones fisiológicas y psicológicas del trabajador.
- Ergonomía geométrica
- Ergonomía temporal
- Ergonomía ambiental
- Ergonomía perceptiva
- Ergonomía de la comunicación
- Psicología aplicada: Técnica que trata de evitar que el trabajador sufra daños psicológicos como consecuencia del trabajo y de sus formas de organización.
- Medicina del trabajo: Especialidad médica cuya finalidad es mantener la salud del trabajador en estado óptimo a nivel preventivo, curativo y reparador.
Características de los Equipos de Protección Individual (EPI)
- Deben proporcionar una protección eficaz y no ocasionar por sí mismos riesgos adicionales.
- Se revisarán sus características y su elección cuando se produzcan cambios.
- Deben estar homologados con la marca CE.
- Solo podrán utilizarse para usos previstos y durante el tiempo que indique el fabricante.
- Serán de uso personal.
- La utilización, almacenamiento, limpieza, mantenimiento, desinfección y reparación deberán efectuarse según las instrucciones del fabricante.
- En caso de riesgos múltiples que exijan la utilización simultánea de varios EPI, deberán ser compatibles.